Facebook no tendrá que indemnizar a los 25.000 europeos que le acusaron de violar su privacidad

25.000 usuarios de Facebook llevan desde 2015 pleiteando contra la plataforma por cometer una violación sistemática de su privacidad. Todos piden una compensación «simbólica» de unos 500 euros, lo que hace un total de 12.500 millones de euros… que no parece que la compañía vaya a pagar a corto plazo.
25.000 personas se sumaron en 2015 a la petición de Schrems de denunciar a Facebook por violaciones de privacidad
Su alegato está recogido en la persona de Max Schrems, un usuario austriaco que presentó hace dos años una demanda suya y de siete personas más contra la filial de la empresa en Irlanda.
Después, otros usuarios de Alemania y Austria le cedieron sus acciones para demandar también a Facebook en su nombre. Según él, los datos que Facebok maneja sobre los ciudadanos europeos pasan un filtro en Estados Unidos, a instancias de la vigilancia masiva que manda el Gobierno.
De hecho, la preocupación porque el gobierno estadounidense maneje y controle las huellas digitales de miles de europeos recorre toda la Unión. En general grandes compañías como Facebook o Google no tienen buena consideración en la Unión Europea, donde se les ha acusado de evadir impuestos y de almacenar información clave que puede ser empleada en la lucha contra el terrorismo.
Pero llegan malas noticias para estos demandantes, porque el abogado general Michal Bobek, perteneciente al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, considera que un usuario puede representarse solo a sí mismo y no a las 24.999 personas restantes que componen la demanda.
Así, Schrems puede continuar demandando a Facebook en Austria y representándose a sí mismo. El activista había llamado a la acción a los demás usuarios a través de Internet, con sitios web que recogían donativos para costear el proceso, publicaciones y apariciones en diversos medios. La baza de Facebook ante el Tribunal de Justicia europeo era precisamente esa: Schrems se comporta más como un negocio que como un consumidor.
Aunque la declaración del abogado del Tribunal no finaliza el litigio y tampoco es vinculante, no parece tampoco que ninguna de las partes haya quedado contenta con el rumbo de los acontecimientos. De momento, los 12.5 millones de euros parecen lejanos para los 25.000 usuarios que los pidieron y la actividad que Facebook realiza con los datos de los usuarios sigue en entredicho.