Facebook, obligada a vender Giphy

Meta, la empresa matriz a la que pertenece Facebook, se verá obligada a vender la plataforma de GIF animados Giphy. La razón es que tras un análisis efectuado por la CMA (Autoridad de Mercados y Competencia de Reino Unido) se ha valorado que la competencia en el sector de las redes sociales queda disminuida mientras Giphy pertenezca a Meta.
Giphy permite seleccionar GIF animados para añadirlos a las publicaciones en redes sociales
Según la CMA, mientras Giphy continúe perteneciendo a Meta se estaría derivando un mayor porcentaje de tráfico al propio ecosistema vinculado a Facebook, un espacio online donde en Reino Unido los usuarios pasan hasta el 73 % del tiempo de navegación en la Red.
De manera adicional, y dado que la plataforma Giphy permite navegar entre GIF animados para incluirlos en comentarios publicados en otras redes sociales, el hecho de a dicha plataforma accedan usuarios de redes sociales ajenas a Facebook (Snapchat, TikTok, Twitter…) supone un impacto en el propio tráfico de esas otras redes sociales que, además, deben compartir datos con Giphy, y por tanto y en última instancia, con Facebook.
Otro de los aspectos que tiene en cuenta la CMA es la reducción de la competencia en el sector de la publicidad online dado que cuando Meta adquirió a cambio de 400 millones de dólares la plataforma Giphy, integrándola de forma nativa en Instagram, procedió a eliminar los servicios de publicidad en la misma, reduciendo por tanto el mercado publicitario en beneficio de la propia red social Facebook.
Aquí la lesión a la competencia redunda en un dominio que Facebook ya ostenta en el mercado británico donde copa el 50 % de la publicidad online.
We’ve directed #Facebook to sell Giphy after finding the takeover could reduce competition between social media platforms and increase Facebook’s already significant market power. pic.twitter.com/yRaPxMR43z
— Competition & Markets Authority (@CMAgovUK) November 30, 2021
La decisión ha sido anunciada por la CMA a través de su cuenta oficial en Twitter y considera que sólo mediante la venta de Giphy por parte de Meta puede revertirse esta situación de reducción de la competencia. Meta, por su parte, tras iniciarse el procedimiento de investigación por parte de la CMA había propuesto algunas alternativas, como el pago de compensaciones, pero han sido descartadas por la autoridad británica de supervisión de la competencia.