Facebook ofrece consejos para llegar a las audiencias en los momentos clave
Facebook ha analizado cómo los usuarios interactúan en la red social durante eventos y celebraciones para ayudar a los anunciantes y especialistas en marketing a mejorar su alcance con la audiencia en momentos clave.
La clave para una buena campaña de marketing está en aprovechar los momentos y las experiencias relevantes para los usuarios
En el estudio, Facebook señala que hemos entrado en una época en la que los usuarios esperan ser relevantes y recibir experiencias personalizadas. Por ello, las agencias de marketing no pueden centrarse en tener un modelo único aplicable a todos sus clientes. Para Facebook, el objetivo no debe ser acercarse a los usuarios solo en ciertos eventos planificados, sino estar cerca de ellos siempre.
Según Facebook, la presencia y disposición de las apps nos permite utilizar las redes para celebrar desde los eventos más grandes, como una boda o el nacimiento de un hijo, hasta los más cotidianos y simples, como la creación de una nueva receta.
Facebook centra su atención en los hechos cotidianos e intenta clasificarlos para ayudar a los anunciantes a entender la experiencia y las necesidades de sus posibles clientes. Esto permite crear campañas de marketing más efectivas que lleguen a los usuarios en momentos clave de su cotidianidad. Para ello, Facebook hace una división y definición de los momentos clave que analiza. Estas son las categorías que propone:
– Momentos que ocurren una vez al día: Habla de actividades del día a día que suelen ser compartidas en redes y convertidas en objetos de interacción social. Por ejemplo, compartir la foto de una comida hecha en casa o publicar una foto de las calorías quemadas en el gimnasio.
– Momentos que ocurren una vez al año: Los festivos y cumpleaños suelen darse una vez al año, pero centrar la atención en las preparaciones previas es muy importante. De acuerdo a Facebook, estos momentos son ideales para conectar con la audiencia antes, durante y después de su realización.
– Momentos que ocurren de vez en cuando: Estos son eventos significativos que suelen reunir a grandes grupos de personas con intereses comunes, que generalmente incluyen la entrada a nuevas etapas de vida, como una graduación o el nacimiento de un hijo. En estos momentos los usuarios suelen compartir muchas publicaciones con su comunidad y también buscan recomendaciones y ayuda de fuentes confiables.
De acuerdo a Facebook, cada una de estas ocasiones genera oportunidades para generar conexiones entre los usuarios y la marca. Al ofrecer servicios que se relacionen con los eventos cotidianos o trascendentales de los usuarios, es posible lograr que estos conecten con los anuncios y empresas.
Por ello, Facebook ha creado recomendaciones específicas para diversas ocasiones. Por ejemplo, en el informe se incluyen detalles acerca del momento en que los usuarios toman café al despertar. La publicación explica cual es la interacción de los usuarios mientras realizan esta actividad y, a su vez, ofrece tips para las agencias de marketing y publicidad.
En general, la empresa recomienda que las marcas se alineen con las necesidades diarias de sus usuarios. De tal forma, la estrategia pasa de ser una simple publicidad a una verdadera interacción con el usuario.
En resumen, Facebook propone 3 acciones a tomar para llevar a cabo un plan de marketing enfocado en las experiencias y momentos de los usuarios.
1. Construir una audiencia de forma progresiva: Utilizar la audiencia base para determinar en qué momentos es más fácil llegar a ellos. Además, expandir el alcance a las audiencias utilizando procesos de aprendizaje computarizado para identificar perfiles de audiencia similares que se encuentran fuera del rango de audiencia actual.
2. Crear un mensaje que resalte: Una vez se haya determinado la audiencia a la que se quiere llegar y se hayan analizado cuales son los momentos o experiencias más importantes para ellos, se debe usar este conocimiento para enriquecer la estrategia de marketing y la planificación creativa. El objetivo es utilizar esa chispa creativa para comunicar un mensaje que permita a la marca alcanzar sus objetivos.
3. Dar a conocer la marca donde está la audiencia: Es importante resaltar y cumplir con las expectativas de la audiencia en un mundo de redes sociales tan curadas. Las marcas deben acercarse a su público a través de las experiencias, eventos, lugares y plataformas a las que recurren.
En este sentido, el reporte de Facebook permite tener una idea general de cual debe ser la dirección a seguir para acercarse a las audiencias en momentos y experiencias clave, mejorando el desempeño de sus anunciantes en la plataforma.
Estos esfuerzos de la empresa por ayudar a los anunciantes, y al público en general, a construir su marca, ya se han repetido en otras ocasiones, como en el lanzamiento que hizo Facebook de cursos online para desarrollar campañas de marketing en Instagram.