Facebook ofrece dinero a ‘tiktokers’ famosos para que se pasen a Instagram Reels
Facebook creó a finales del año pasado los Reels, una funcionalidad que imita los contenidos de TikTok y que permitirá crear vídeos en movimiento y con música dentro de Instagram. De momento, se encuentra disponible sólo en Brasil, Francia, Alemania e India, pero la compañía ya ha confirmado que llegará a más regiones en el mundo en el próximo mes de agosto.
TikTok ha destinado un fondo de 200 millones de dólares para pagar a creadores de contenido
Ante el inminente lanzamiento mundial, Facebook ha lanzado un órdago y ha realizado a los más conocidos creadores de contenido en TikTok una jugosa oferta para que se pasen a Instagram Reels y creen vídeos cortos con los que dotar de contenido la plataforma y competir con la app de origen chino.
Se desconoce el importe económico que ha ofrecido Facebook a cada tiktoker, pero sí se sabe que son de alto valor. Se estima que Facebook estaría dispuesto a pagar cientos de miles de dólares a los creadores más importantes en TikTok.
La compañía de Mark Zuckerberg, además, está aprovechando el momento para recordar a los creadores que, en caso de una posible prohibición de TikTok en Estados Unidos, que se está planteando tal y como ha ocurrido en la India, si crean sus contenidos en Reels no tendrán problema de quedar fuera de juego.
Facebook sería una de las principales beneficiarias de ese cierre hipotético de TikTok en occidente, puesto que los tiktokers migrarían en masa a Instagram Reels, de ahí que se acelere su lanzamiento a nivel global. Pero no es este el único aliciente que podría ofrecer la red social. El poder económico de Facebook hace que pueda pagar mucho más a los creadores que TikTok o YouTube, que también cuenta con una plataforma de vídeos cortos llamados «Shorts«.
Aunque la app china no tiene el mismo brazo económico que Facebook, está tratando de sortear la situación y para ello ha creado un fondo de 200 millones de dólares para pagar a los mejores creadores de contenido y así evitar que se marchen de la plataforma.
TikTok también está analizando una posible estrategia de venta de la compañía a un grupo de inversores de Estados Unidos para desvincularse de su origen chino y las acusaciones de control por parte del gobierno de Beijing, principal motivo por el que Estados Unidos se plantea su voto.