Facebook ofrecerá más control a los anunciantes

Facebook Gif Like

No es la primera vez que ocurre, pero a principios de este mes Facebook volvió a ser acusada de inflar las estadísticas que ofrece a los anunciantes en beneficio propio.

Saliendo al paso de la polémica, Sheryl Sandberg (COO de Facebook) y Carolyn Everson (VP Global Marketing Solutions de la compañía) han señalado que la compañía tomará acciones precisas para ofrecer más claridad y control a los anunciantes.

Facebook se unirá a más sistemas de medición de sus estadísticas para tranquilidad de los anunciantes

Las directivas comunicaron la decisión de la red social durante su participación en DMEXCO, una de las principales conferencias de la industria de la publicidad en Europa. Estas medidas también han sido anunciadas por la compañía en un post publicado en el blog oficial de la compañía. Veamos en qué consisten.

Para ofrecer más claridad y control a los anunciantes, la compañía ha señalado que recurrirá a la verificación de sus cifras por medio de terceros. En este sentido, buscará acreditación del Media Ratings Council y establecerá 18 meses para auditar, revisar y acreditar la medición de Facebook.

Según la compañía, en la actualidad cuenta con 24 socios en su sistema de medición, como Oracle Data Cloud, Nielsen, Kantar Millward Brown, así como tres socios para la medición de vistas: Moat, Integral Ad Science y comScore. Según señaló Everson, en la actualidad está en proceso de añadir dos socios más para las vistas: DoubleVerify and Meetrics.

Facebook también ha señalado que está en negociaciones con JICWEBS en DTSG (Reino Unido) y trabaja con AGF (Alemania) para encontrar una nueva solución e informar del alcance a través de los medios. Además está en proceso de unirse a Trustworthy Accountability Group (TAG) y el programa “Certified Against Fraud”.

Junto a todo esto la compañía introducirá nuevos criterios de monetización para editores y creativos, que, según ellos, ayudarán a mejorar la calidad de la publicidad en Ad Breaks, Instant Articles, Branded Content y Audience Network, además de evitar que los «malos actores» obtengan beneficios de la plataforma y sus herramientas.

El hecho de que Facebook actúe de manera tan contundente ante la acusación hace pensar que, aunque no se puedan asegurar las irregularidades, algo no se estaba auditando de manera tan clara como se debería. De ahí, la reacción de la compañía.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.