Facebook pagará a los usuarios por conocer cómo usan sus apps

cómo evitar una cuenta de Facebook suspendida

Facebook tiene previsto lanzar Study from Facebook, una nueva aplicación destinada a la realización de estudios de mercados. Esta app pagará a los usuarios por proporcionar datos personales e información sobre cómo usan las aplicaciones, algo que no ocurría con Onavo, que funcionaba de forma similar y que Facebook acabó cerrando.

Facebook no compartirá contraseñas, ID de usuarios ni contenido personal de los usuarios

La compañía asegura que ofrecerá la máxima transparencia posible sobre cómo recopilara esta información de los usuarios, que podrán dejar de participar y de compartir estos datos en el momento que en el que desinstalen la app y notifiquen a la compañía que quieren terminar con su participación.

Facebook explicará el funcionamiento de la plataforma y cómo funciona a través de la propia app, en el proceso inicial para darse de alta y en la descripción de Google Play. Facebook ha asegurado que esta información se mantendrá de forma segura y protegida.

-Datos que sí se compartirán: aplicaciones instaladas, tiempo de uso de esas aplicaciones, país de los participantes, dispositivos usados y tipo de red empleada, y nombres de las actividades de la aplicación, que pueden mostrar los nombres de las características de la aplicación que usa un participante.

-Datos que no se compartirán: ID de usuarios, contraseñas, contenido personal que compartan los usuarios, como pueden ser mensajes, fotos o vídeos. Según Facebook, estos datos no podrán venderlos a terceros ni usarlos para hacer publicidad individualizada.

El objetivo de esta aplicación es saber qué aplicaciones utilizan los usuarios y cómo las utilizan. La compañía obtendrá información de grupos de participantes para la investigación de negocios y de productos. Esto les ayudará a conocer cómo lo usuarios valoran las aplicaciones y a mejorar los productos de Facebook.

La red social intentará conseguir usuarios dispuestos a dar su información a través de anuncios que mostrarán cómo darse de alta. Además, para que los usuarios puedan registrarse, requerirán de la aprobación de la compañía, por lo que no podrán darse de alta de forma automática. Solo se podrán dar de alta usuarios mayores de 18 años.

La compañía ha asegurado que pagará a los usuarios que participen en este estudio; sin embargo, no ha especificado cuál será la cuantía. Tampoco se sabe si estará disponible en todos los países y a partir de qué fecha, aunque se espera que sea en las próximas semanas.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.