Facebook pagará a los usuarios por sus grabaciones de voz

Anuncios políticos en Facebook

Facebook, con el objetivo de mejorar las habilidades de transcripción de la Inteligencias Artificiales (IA) de sus chatbots, implementará el programa «Pronunciations», mediante el que pagará hasta 5 dólares a los usuarios por cederles sus grabaciones de voz, a razón de 5 centavos de dólar cada una.

Las grabaciones de los usuarios se emplearán para mejorar las IA de transcripción de los chatbots de Facebook

Para seleccionar a los usuarios que participarán en «Pronunciations», Facebook se hará valer de su plataforma de marketing Viewpoints, en la que paga a los usuarios por realizar encuestas y responder preguntas. A los usuarios seleccionados se les pedirá que graben la frase «Hey Portal», comando que se emplea para ponerse en contacto con el asistente de sus altavoces inteligentes, seguido del nombre de pila de uno de sus contactos de la plataforma.

Los participantes tendrán que repetir cada nombre dos veces y repetir todo el proceso con 10 de sus contactos para ganar 200 puntos Viewpoint. Para cobrar los 5 dólares, cada usuario deberá alcanzar los 1.000 puntos, que es el límite mínimo de la plataforma para gestionar los pagos. Esto significa que cada grabación vale cinco centavos de dólar (unos cuatro céntimos de euro).

Facebook ha aclarado que la participación de los usuarios será secreta y ajena a su perfil en la plataforma. Es decir, que tanto la participación —gestiones, cobros y demás— en la plataforma Viewpoint, como las grabaciones se mantendrán en privado y no formarán parte de ninguno de los servicios de Facebook.

Solo los usuarios de Facebook mayores de 18 años y residentes en EEUU y con más de 75 contactos en la plataforma pueden participar en «Pronunciations» por el momento. Según la compañía,  la participación se irá abriendo paulatinamente a todos los usuarios, pero no ha aclarado si será solo para los usuarios estadounidenses o para los de todo el mundo.

Hasta ahora, las prácticas de Facebook para mejorar las IA han sido cuestionables, ya que se ha dedicado a espiar las conversaciones y notas de voz de Facebook Messenger, llegando a contratar a un equipo de personas para que las escuchara. Este hecho, junto a otros escándalos similares que salpicaron a Google, Microsoft, Amazon y Apple, quedó al descubierto el año pasado, por lo que las grandes compañías han tenido que buscar mejores formas de entrenar sus IA para la transcripción.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.