Facebook pagará a usuarios para que borren sus cuentas

Facebook elimina cuentas rusas

Facebook está ofreciendo dinero a los usuarios de la red social y de Instagram para que desactiven sus cuentas. Lo que puede parecer un movimiento de marketing poco intuitivo, es en realidad parte de un programa que está llevando a cabo Facebook para estudiar su impacto en los procesos democráticos.

Facebook quiere saber cuál es su impacto en las elecciones, por lo que pagará a cientos de miles de sus usuarios para que cierren sus cuentas antes de las presidenciales de 2020 en Estados Unidos

Facebook está mostrando a algunos usuarios un mensaje preguntándoles cuánto dinero estarían dispuestos a aceptar por desactivar sus cuentas antes de las elecciones. Se trata de una especie de encuesta en la que los usuarios pueden seleccionar tres opciones: 10, 15 o 20 dólares semanales.

De momento se trata solo de una encuesta. Aquellos usuarios que sean seleccionados serán notificados a finales de septiembre para que desactiven sus cuentas. En algunos casos, Facebook les pedirá que desactiven sus cuentas durante una semana, mientras que en otros les solicitará que estén fuera de las redes sociales durante seis semanas. Al finalizar el periodo correspondiente les abonaría las cantidades designadas de acuerdo al pago semanal seleccionado.

Facebook confirmó oficialmente este semana que está llevando a cabo esta investigación y espera que entre 200.000 y 400.000 usuarios de sus productos formen parte del proyecto. La periodista Elizabeth Dowskin, corresponsal del diario The Washington Post, ha sido la primera en publicar en su cuenta de Twitter imágenes de los mensajes que ya están recibiendo algunos usuarios:

 

El evento que será la piedra angular del estudio son las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos. No es de extrañar que la compañía tenga interés en estudiar su impacto en las elecciones, ya que el uso de las redes sociales para influir en eventos democráticos ha generado constantes polémicas en los últimos años; desde el referéndum sobre el Brexit, a las elecciones al Parlamento Europeo a las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos y un largo etcétera.

Facebook, por su parte, afirma que pagar a los usuarios por participar de esta manera es una práctica estándar en este tipo de investigaciones. Los resultados de la investigación no estarán disponibles al menos hasta la mitad del próximo año.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.