Facebook pagará para formar periodistas en Europa

Facebook cartel

Facebook ha lanzado un nuevo programa de colaboración con profesionales enfocado en la formación de periodistas en Europa, comenzando por el Reino Unido.

Como parte de su nuevo “Proyecto de Noticias Comunitarias”, la compañía ha creado un fondo con seis millones de dólares para dar voz a aquellas regiones del país cuyos medios y reporteros locales han cesado su actividad. Solo en 2017, más de 40 periódicos locales británicos se vieron abocados al cierre.

Un grupo de 80 periodistas recibirá formación para cubrir las necesidades informativas de sus comunidades durante un periodo de dos años

Según el anuncio oficial de la compañía, 80 periodistas recibirán la formación que les permita cubrir las necesidades informativas de su región durante un periodo de dos años.

El dinero se pondrá a disposición de los beneficiarios del programa mediante el Consejo Nacional para la Formación de Periodistas, NCTJ por sus siglas en inglés, un organismo que comenzó con su labor a mediados del siglo pasado para velar por las buenas prácticas periodísticas en Reino Unido, pero que en la actualidad opera globalmente.

Este plan de ayuda al periodismo local se enmarca dentro del programa lanzado en 2017 “Proyecto de Periodismo de Facebook”, pero hay que destacar que es la primera vez que se lanza en un territorio concreto.

Facebook siempre ha mantenido que su vocación es la de apoyar los medios de comunicación locales, promoviendo el desarrollo de la colaboración entre los periodistas y las comunidades. Uno de los parámetros que seguirá para el funcionamiento de este programa es que aquellos profesionales seleccionados deban responder a la diversidad de las comunidades de origen.

Parece que con esta iniciativa Facebook da un paso más en su lucha contra las noticias falsas que circulan en la red social. La compañía de Mark Zuckerberg lleva tiempo en pie de guerra contra estos contenidos, aumentando los controles en torno a los contenidos no veraces que buscan influir en procesos electorales y sofisticando los algoritmos de detección este tipo de publicaciones.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.