Facebook pedirá a los autores de contenidos muy virales que se identifiquen

Facebook va a implementar una nueva medida para asegurarse de que quienes están detrás de los contenidos que más viralizan en la red social sean personas físicas -o jurídicas, en el caso de las empresas, instituciones, etcétera- y que no sean robots que emplean sistemas automatizados para lograr más alcance.
Facebook solicitará a los usuarios un documento que acredite su identidad o reducirá el alcance de sus publicaciones
La red social no quiere que bots puedan alterar el funcionamiento de su algoritmo, e identificará a partir de ahora a todos aquellos que publiquen un contenido que viralice de manera extraña o que logre un alcance considerablemente mayor al resto de publicaciones de ese perfil o Página, o de perfiles similares.
Ya en 2018 la compañía comenzó a solicitar una identificación expresa a las Páginas de empresa que contaban con un gran número de seguidores, y ahora lo que va a hacer es extender ese programa para que la verificación también aplique a perfiles de personas. Empezará en Estados Unidos pero la idea es que ese mismo programa de verificación también llegue a otros mercados en los próximos meses.
En este sentido, Facebook solicitará a los usuarios que tengan grandes audiencias o en los que se identifique un patrón de comportamiento sospechoso (por ejemplo, cuando un contenido comience a viralizar rápidamente en Estados Unidos) y les solicitará un documento legal que acredite su identidad.
Según palabras de la compañía «quieren que Facebook sea un lugar más real y auténtico» y que los usuarios entiendan en todo momento quién ha publicado qué contenido que están viendo en la red social, sobre todo aquellos que llegan a muchas personas.
Si un usuario decide no verificar su identidad o el documento que proporciona no se corresponde con lo indicado en su cuenta de Facebook, la distribución del post viral será reducida para que menos gente pueda verlo. Además, si la personas es administrador de una Página, tendrá que completar un cuestionario de autorización para poder volver a publicar, y no podrá hacerlo hasta que una entidad verificadora autorizada por Facebook certifique su veracidad.
Facebook asegura que los documentos que proporcionen los usuarios serán almacenados y no serán compartidos con otras personas.