Facebook penalizará a quien comparta noticias falsas

Rechazar amistad Facebook

Facebook continúa buscando maneras de luchar contra la desinformación en la red social y ha lanzado más medidas para evitar que los usuarios consuman o compartan fake news, que se suman a las que ha ido adoptando en los últimos meses para evitar la difusión de bulos en temas como el origen del COVID, las vacunas o informaciones de corte político.

Facebook ha lanzado tres medidas nuevas para luchar contra la desinformación

Las tres novedades que Facebook pone en marcha a partir de hoy son las siguientes:

1. Aviso sobre las Páginas que comparten desinformación habitualmente. De ahora en adelante, cuando un usuario vaya a darle “Me gusta” a una Página que comparta con frecuencia desinformación le aparecerá una pantalla advirtiéndole de esto. “Esta página ha compartido repetidamente información falsa. Fact-checkers independientes han verificado que esa información es falsa”, se lee en el mensaje que se mostrará, tal y como puede verse en la imagen.Facebook desinformacion

Junto al aviso, Facebook dará al usuario la posibilidad de elegir entre tres opciones: obtener más información sobre la página, donde se detallan los motivos por los que se considera que la misma difunde desinformación; volver atrás y renunciar a seguir dicho perfil o darle a “Me gusta» de todos modos. Asimismo, el usuario que lo desee podrá acceder a una Página con información sobre el programa de fact-checking de Facebook.

2. Sanciones para usuarios que compartan noticias falsas. Facebook también aplicará sanciones más contundentes a los perfiles que compartan desinformación repetidamente. Cuando la red social registre ese comportamiento, reducirá la distribución de los posts de estos usuarios. La intención de la compañía es colocar esas publicaciones en la zona baja del feed de actualizaciones para disminuir su visibilidad.

3. Avisos rediseñados. Aunque Facebook ya envía una notificación a los usuarios que comparten información falsa, ahora ha rediseñado estos avisos para que sean más fáciles de entender y aporten más contexto. Estas nuevas notificaciones incluirán un artículo del fact-checker en el que se expone por qué es falsa esa información.

Facebook advertencia ante desinformación

Además, el usuario podrá compartir con sus seguidores ese desmentido del fact-checker. También se incluye una advertencia en la que se lee que, de seguir compartiendo información falsa, sus publicaciones serán penalizadas para que lleguen a menos usuarios.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.