Facebook permite cambiar el tamaño de letra
Facebook ha añadido una serie de nuevas características y funciones que facilitarán la navegación de personas con discapacidad visual en la red social y ha anunciado que llegarán más novedades en este sentido en las próximas semanas.
Los usuarios con discapacidad visual podrán elegir el tamaño de la letra y en un futuro recibirán descripciones gráficas automáticas de las fotos
Dentro de las mejoras que ya están disponibles y que irán llegando a todos los perfiles de la red social en los próximos días, se incluye la posibilidad de elegir diferentes tamaños de letra, que van ahora desde una fuente predeterminada, hasta una más grande e incluso una extragrande. Esta función se lanza para que las personas con discapacidad visual puedan leer textos, contenidos, encabezados y temas de su interés de manera más fácil.
Para los usuarios que utilizan lectores de pantalla en navegadores, Facebook también ha añadido encabezados contextuales para facilitar la comprensión de la estructura integral de la página. Es decir, los usuarios sabrán si el texto tiene un título principal, títulos secundarios, listados y toda la estructura general del contenido. También, incluirá una función que informe sobre comentarios y mensajes enviados por estos usuarios, notificando que les ha sido satisfactoria la lectura con estos elementos adicionales.
De momento, estas son las características que facilitan la navegación dentro de Facebook a los usuarios con discapacidad visual entre los más de 2.700 millones de usuarios que ya tiene la red social. Sin embargo, la red social no descarta ampliar las herramientas y adaptarlas a las necesidades de personas con otras discapacidades.
De hecho, Facebook ha señalado que, en el futuro, quiere mejorar el teclado de la red social para que usuarios con otras discapacidades puedan escribir, comentar, compartir o dar un «me gusta» desde su muro sin mayor problema.
También asegura la compañía que trabaja ya en un sistema alterno automatizado que permita describir textos, fotos y cualquier tipo de imagen a través de una tecnología de reconocimiento de objetos. De esta forma, un invidente podrá tener una descripción, generada automáticamente, de la fotografía que sus amigos han publicado en su muro.