Es un bulo: Facebook sí te permite decir tu orientación sexual… pero no buscar sexo

Facebook-Instagram

Una de las últimas actualizaciones de los términos de uso de Facebook a la hora de abordar temas que impliquen cuestiones de índole sexual ha causado un gran revuelo entre los miembros de la red social, que han extendido el bulo de que Facebook no permite hablar de su orientación sexual.

El epígrafe “Solicitud de servicios sexuales”, en el que la compañía detalla una serie de contenidos no publicables en la plataforma, tales como “reclutar personas para actividades sexuales” o “pedir sexo”, han alertado a algunos usuarios que temen no poder expresarse abiertamente.

Algunos usuarios han alimentado el bulo de que Facebook no permite hablar de la orientación sexual, un hecho falso, la censura solo implica solicitudes sexuales

Sin embargo, desde la compañía explican que los usuarios deben sentirse libres a la hora de contar o debatir acerca de su orientación sexual, siempre y cuando sus publicaciones no contradigan los términos de uso. No es lo mismo decir “soy gay” que “busco a alguien para… (frase con contenido sexual)”. La primera parte no contraviene las políticas de Facebook, la segunda sí.

Facebook explica que estos cambios en las políticas de contenidos vienen motivados por las antiguas reglas de uso que no hacían una buena distinción entre los contenidos de “Explotación sexual”, tales como “Mi ex era una p***. Mirad las fotos que me mandó”, y las publicaciones relativas a “Solicitud sexual”, como “Busco swingers. Próximo sábado en (lugar), ponte una camisa azul”.

Estas diferencias entre los contenidos llevaban a los revisores de la compañía a la confusión. Con este cambio en las políticas que se llevó a cabo en octubre, ambas publicaciones estarían violando claramente y sin dudas las reglas de uso de la red social.

Facebook es consciente de que muchos usuarios han utilizado la red social para encontrar parejas o compartir sensibilidades relacionadas con prácticas sexuales, por ello comenzó a probar a principios de este año su herramienta “Facebook Dating”.

A pesar de que todavía no se ha lanzado de manera oficial -únicamente en Colombia- y de solo haber sido probada en determinados territorios, la aplicación hizo que Match Group, compañía propietaria de la mayoría de apps de citas como Tinder, perdiese hasta un 20% de su valor cuando Facebook comenzó estas pruebas.

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.