Facebook permitirá al gobierno francés investigar su algoritmo

Facebook dará acceso al gobierno francés a su algoritmo de moderación del discurso. En un hecho sin precedentes, la red social cooperará con las autoridades galas, que llevarán a cabo una investigación informal sobre los procesos internos de la compañía.
La investigación se centrará en conocer el funcionamiento de las herramientas automatizadas de moderación
Ha sido Nick Clegg, ex viceprimer ministro británico y actual vicepresidente para Asuntos Mundiales y Comuninaciones de Facebook, el encargado de dar a conocer este acuerdo en una recepción que ha tenido lugar en el Palacio del Elíseo. La colaboración anunciada es fruto de las conversaciones que los representantes de ambos bandos vienen manteniendo desde el pasado mayo.
Durante su intervención, Clegg ha destacado que la coregulación entre compañías y estado es uno de los aspectos clave del sector. Por parte del ejecutivo francés, consideran que este modelo de cooperación es el más adecuado, desmarcándose de los métodos utilizados por otros estados como China.
Los encargados de llevar a cabo la investigación sobre el proceso de moderación de Facebook analizarán principalmente cuatro aspectos: en qué consiste el mecanismo de reporte de una publicación, cómo identifica Facebook un contenido inapropiado, cuáles son los parámetros para dictaminar si es inapropiado o no y cuáles son los efectos de la eliminación del contenido.
Aún no se ha decidido quiénes serán los encargados de investigar este proceso, pero los principales candidatos son el regulador de telecomunicaciones de Francia (ARCEP), el equipo técnico del gobierno (DINSIC) y el regulador de radio y televisión (CSA).
En un principio, este análisis, a pesar de tener un carácter informal, busca llegar al fondo del funcionamiento de los algoritmos de Facebook, no solo ver cómo trabajan los equipos encargados de la moderación, poniendo el foco en las herramientas que se utilizan de forma automática.
Ha sido precisamente esa informalidad la que ha animado a Facebook a permitir la entrada de las autoridades francesas en su cocina, pero no se descarta que se lleven a cabo colaboraciones de mayor calado entre los implicados.