Facebook permitirá hacer pequeños pagos por PayPal
En el evento para desarrolladores que PayPal celebró ayer en San Francisco, el vicepresidente de la compañía, Osama Bedier, presentó PayPal for Digital Goods, es decir, una forma sencilla de integrar en cualquier web PayPal para realizar pequeñas transacciones económicas en Internet.
PayPal señaló que algunas páginas web ya se han unido al proyecto, pero por encima de todas destaca una, convertida en partner oficial: Facebook. A partir de ahora, se podrán hacer compras y pagos de forma sencilla a través de PayPal en la red social.
El acuerdo de colaboración firmado entre Facebook y PayPal supone que en breve los usuarios de la red social podrán comprar artículos virtuales de pequeño valor económico a través de PayPal.
Esto abre también la puerta a la comercialización de otros productos en Facebook… porque el sistema de PayPal permite comprar «bienes digitales» pero… ¿Por qué no vender por ejemplo entradas de cine en la página de fans de una película? ¿Una empresa podría comercializar productos en su página de Facebook y permitir el pago por PayPal? Por qué no…tiempo al tiempo.
La colaboración con Facebook justifica la visita por sorpresa al evento de PayPal de Sheryl Sandberg, número dos de Facebook, quien aprovechó su intervención para dar algunos datos sorprendentes sobre la red social.
Respecto a PayPal for Digital Goods, como reconoció Bedier, tan sólo son necesarias unas pocas líneas de código para que los desarrolladores puedan integrar PayPal en sus páginas. Una vez integrado, PayPal cobrará un 5% del importe de la transacción más 0,05 céntimos de dólar por cualquier compra menor de 12 dólares.
Esto implicitamente también supone que el servicio estará disponible en Estados Unidos, pero aunque no se han hecho públicos datos sobre su implantación en otros mercados, de tener éxito, la plataforma de micropagos de PayPal en Facebook no tardaría en llegar a Europa.