Facebook pide a los bancos los datos financieros de sus clientes

Facebook Bank

Facebook quiere ser tu banco… o, al menos, tener tu información financiera. La red social no se conforma con ser el punto de encuentro con las personas que conoces -y que no conoces-, el lugar en el que contactes con las empresas, donde puedas vender los productos que ya no quieres y un sinfín de utilidades más… Además, la compañía quiere ofrecer servicios bancarios.

Facebook quiere mostrar datos financieros de los usuarios en Facebook Messenger

Para hacerlo, ha comenzado a solicitar a los bancos más grandes de Estados Unidos que le proporcionen información financiera de sus clientes.

Según señala el diario The Wall Street Journal, entre la información que Facebook ha solicitado a las entidades se encuentran datos como las distintas transacciones que hayan realizado con sus tarjetas de crédito o el balance de sus cuentas corrientes.

¿Para qué quiere Facebook esa información tan sensible? La red social especifica que su intención es ofrecer nuevos servicios financieros a sus usuarios.

No es la primera vez que se realiza un acercamiento de este tipo, puesto que en Facebook Messenger los usuarios ya pueden realizar micropagos con sus contactos y la compañía alguna vez ha establecido contactos grandes grupos financieros como JPMorgan o Citigroup con la intención de crear un banco en su sistema de mensajería.

Entre los servicios que ahora Facebook podría estar interesado en ofrecer a sus usuarios se encuentra la posibilidad de mostrar el estado de sus cuentas en su perfil, aunque sea de forma privada para el usuario. Lo que la compañía pretende es que los usuarios reciban más información en la propia plataforma y que, así, pasen más tiempo en ella.

Pero… ¿pueden los bancos proporcionar la información que ahora solicita la compañía? Es en materia de privacidad de datos donde se encuentran «estancadas» las conversaciones entre Facebook y las entidades financieras.

De hecho algunos bancos ya han rechazado la petición de la red social, de acuerdo con las fuentes consultadas por el diario. Por una parte, no es fácil el trasvase de información (y posiblemente Facebook no esté ofreciendo «lo suficiente» a las entidades financieras a cambio de la información. Es normal además que los bancos quieran que sus clientes pasen tiempo en su página web o su aplicación móvil, no en Facebook.

Según Facebook, no utilizaría la información proporcionada por los bancos para mostrar publicidad o vender servicios a los usuarios. Tampoco la compartiría con otras empresas, sino que serviría únicamente para proporcionar más información a los usuarios.

Sin embargo, el hecho de que Facebook tenga esa información y pueda utilizarla de alguna manera hace desconfiar a muchos, máxime tras producirse casos como el escándalo de Cambridge Analytica, que dejó al descubierto los datos de 87 millones de usuarios de la red social.

El movimiento que quiere realizar Facebook no es extraño. Ya Google o Amazon han tenido acercamientos también con entidades financieras en Estados Unidos para ofrecer esa misma información a sus clientes, aunque de momento no han llegado a término.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.