Facebook pierde usuarios por primera vez en su historia

Facebook error datos privados Instagram

Parece que los años de escándalos en Facebook, tras Cambridge Analytica o recientemente por la publicación de los “Facebook Papers”, empiezan a pasar factura. La empresa de Zuckerberg, ahora rebautizada como Meta, tuvo ayer un día negro y de números rojos. Las acciones de la compañía se desplomaron en un 23% y se supo que, por primera vez en sus 18 años de historia, el número de usuarios diarios activos de Facebook está decreciendo.

Facebook perdió usuarios e ingresos en los últimos tres meses del año 2021

Todo fueron malas noticias para Facebook, ahora Meta, en la presentación de sus resultados del último trimestre de 2021. En los tres últimos meses del pasado año los usuarios diarios activos fueron 1.929 millones.  En el trimestre inmediatamente anterior esta cifra era de 1.930 millones, por lo que Facebook ha perdido 1 millón de usuarios activos al día en un trimestre.

La empresa reconoce que, ante la competencia de rivales como TikTok o YouTube, sus plataformas se están resintiendo y la inversión publicitaria evoluciona a la baja. Esa pérdida de audiencia la achaca Mark Zuckerberg a los internautas más jóvenes, para quienes las redes propiedad de Facebook ya se perciben como desfasadas.

En lo que se refiere a sus ingresos monetarios, tampoco fue un buen trimestre el último de 2021. Sus ingresos en ese periodo fueron de 10.300 millones de dólares. Esto supone un 8% menos de lo ingreso en el mismo periodo del año anterior. Al conocerse estas cifras, así como el descenso de usuarios, las acciones de Meta en la Bolsa se desplomaron en un 23%.

Zuckerberg anunció en el otoño de 2021 que el objetivo de la compañía iba a ser a partir de entonces reorientarse hacia el metaverso. En los últimos meses, la empresa ha invertido cantidades millonarias en el desarrollo de este software, así como en gafas de realidad virtual y tecnologías de realidad aumentada. Por el momento, el efecto de esas inversiones no se deja notar en las cuentas de la empresa.

No hay que olvidar que todo esto ocurre menos de un año después de que Facebook superase por primera vez el billón de dólares de valor en bolsa.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.