Facebook planea comprar 20 empresas antes de que acabe el año

La competencia de Twitter y, sobre todo, el empuje de la recién lanzada Google+, preocupan a Facebook.
No cabe duda desde que muchos empleados de la red social se han quedado sin vacaciones este verano, respondiendo a un llamamiento de la compañía a no dejar de programar para desarrollar funcionalidades y servicios que hagan a sus usuarios no pensar en otras redes.
Sin embargo, es no es suficiente para Mark Zuckerberg a la hora de hacer frente a Google+ y Twitter. El CEO y fundador de la red social se ha propuesto mejorar su producto también a golpe de talonario y ha admitido que la compañía está pensando en comprar hasta 20 empresas antes de que finalice el año.
El objetivo: fidelizar a los usuarios. El plan ha sido confirmado por Vaughan Smith, director de desarrollo corporativo de la red social cofundada por Zuckerberg.
“Hace dos años no teníamos un destino claro en lo que se refiere a compra de compañías. Aunque esperábamos que funcionasen bien, aún nos sorprende cómo han acabado resultando. Hemos construido una cultura de apoyo a los emprendedores y está funcionando increíblemente bien”, ha asegurado durante una entrevista con Bloomberg.
En lo que va de año, Facebook ha comprado ya 13 empresas, entre ellas Beluga (que le ha servido para lanzar su propio servicio de mensajería instantánea).
Si finalmente compra 20 más, estaría duplicando el número de compañías que adquirió el año pasado. En 2009 tan sólo compró una firma: la red social FriendFeed.