Facebook Portal recopilará datos con fines publicitarios

Facebook lanzó hace algo más de una semana su nueva línea de altavoces inteligentes, llamados Portal. Se trata de dispositivos que, además de funcionar como un asistente doméstico, también permiten hacer vídeollamadas.
Ha habido mucha especulación sobre si el dispositivo tendrá éxito o no, sobre todo después de las brechas de seguridad de la compañía… con el añadido de que una cámara de 12 megapíxeles estará siempre orientada hacia la vida cotidiana de los usuarios.
Portal recolectará datos de las llamadas de los usuarios para alimentar el sistema de publicidad de Facebook
Es pronto para discernir si la cámara registrará nuestra vida diaria con el objetivo de acumular datos para Facebook, pero lo que sí parece estar claro es que algunos datos aportados por Portal serán utilizados por la empresa para dirigir mejor sus anuncios.
Al parecer, información sobre a quién se llama o que aplicaciones se utilizan en Portal podrá ser usada por Facebook para dirigir los anuncios hacia los usuarios en otras plataformas de la compañía, ya que Portal, en principio, carece de publicidad.
«Las llamadas a través de Portal están construidas con la misma infraestructura de Messenger, así que cuando haces una llamada, recolectamos el mismo tipo de información que en otras plataformas (duración de la llamada, frecuencia, a quién llamas…). Puede que usemos esa información para los anuncios que mostramos a los usuarios en nuestras plataformas. Otros datos como qué apps se usan, etc, también pueden servir para dirigir mejor la publicidad» dijo un portavoz de Facebook al portal Recode.
El problema es que la misma página web se reunió con ejecutivos de Facebook durante el lanzamiento de Portal, los cuales aseguraron que ningún tipo de dato sería recolectado por los dispositivos. Al parecer, estaban equivocados. Aún así, esta información no es particularmente alarmante, ya que el negocio de Facebook se sostiene de esta manera.
Habrá mucho más de lo que preocuparse si en una hipotética futura brecha pueden acceder a las cámaras de 50 millones de usuarios.