Facebook prepara un dispositivo para hacer videollamadas desde la TV

Facebook está desarrollando un nuevo dispositivo para utilizar con la televisión con la tecnología de sus nuevos altavoces inteligentes Portal.
El dispositivo, equipado con una cámara, está pensado para ser anclado a la parte superior del televisor y poder realizar videollamadas y disfrutar de otros servicios de entretenimiento.
Este dispositivo está orientado a la realización de videollamadas y a ofrecer otros servicios de entretenimiento.
Este proyecto, bautizado como “Ripley” en las entrañas de la red social, está basado en el mismo sistema empleado en Portal. Estos altavoces inteligentes, presentados en sociedad hace apenas unos días, tienen la capacidad de seguir a la persona que realiza la videollamada y detectar su movimiento, gracias a la Inteligencia Artificial, para que siempre esté enfocada o se escuche perfectamente lo que dice.
Estos dispositivos suponen los primeros productos con un hardware propio para la compañía de Mark Zuckerberg, exceptuando las gafas de realidad virtual Oculus. Con ellos, Facebook pretende plantar cara a otros productos lanzados por sus competidores, como los altavoces Echo de Amazon o los Home de Google.
Aún no hay una fecha concreta para la presentación oficial de estos dispositivos para televisión. En un principio su lanzamiento está pensado para la primavera de 2019, pero a tenor de los últimos episodios relacionados con las brechas en la seguridad que ha sufrido Facebook esta fecha podría variar. Estos fueron los motivos por los que la presentación de Portal se demoró durante meses.
Pero los proyectos de Facebook para distribuir dispositivos con hardware propio no terminan aquí. La compañía formó un grupo de profesionales llamado Building 8 hace unos dos años cuyo objetivo es la creación de productos futuristas.
Este grupo sería el responsable de la creación de algunos novedosos dispositivos que la compañía guarda con recelo. Algunos de estos proyectos son el desarrollo de un sombrero capaz de interpretar las ondas cerebrales para saber qué palabra queremos utilizar, un brazalete destinado a traducir los sonidos en vibraciones que se pueden entender a través de la piel humana o un proyector de Realidad Aumentada que proyecta objetos virtuales y los mueve en el espacio físico.