Facebook presentará pérdida de usuarios por primera vez en Europa
Facebook presenta hoy sus resultados del segundo trimestre de 2018 y se espera que la nueva ley de protección de datos de la UE tenga enormes consecuencias en el número de usuarios. Tras años de continuo crecimiento en los usuarios activos mensuales en la región, la compañía se enfrenta ahora a una reducción de su popularidad, motivada por la GDPR.
Cambridge Analytica fue un escándalo que sin embargo no tuvo gran impacto en el número de usuarios de Facebook
Los datos de la red serán un gran indicador de hacia dónde se dirige el consumo europeo en materia de redes sociales. El descontento general producido por la GDPR se puede medir en el número de usuarios activos de la plataforma, pero si este decae será también por cómo ha gestionado Facebook la aplicación de la nueva normativa.
La red social generó mucha polémica a la hora de «invitar» al usuario a aceptar unas condiciones ventajosas para la empresa y no tanto para la persona en cuestión, haciendo uso de falsas notificaciones o eliminando de la vista opciones alternativas a abandonar su perfil o asumir los nuevos cambios.
Los usuarios activos mensuales de Facebook han ido creciendo de forma secuencial en el último año hasta alcanzar, en Europa, los 377 millones. A raíz de las consecutivas polémicas de la compañía, sin embargo, los expertos esperan un crecimiento cero para junio.
La crítica situación de Facebook a raíz de las filtraciones de Cambridge Analytica también auguraban una bajada drástica del uso de la red social, pero sus resultados trimestrales presentados en abril demostraron que apenas había tenido impacto en la actividad de los usuarios, según The Telegraph.
No obstante, la consecución de los problemas entre la plataforma y su trato hacia los usuarios puede crear, en esta ocasión, una bajada en la actividad mensual que desde la compañía interpreten como absoluto descontento y pérdida de confianza.