Facebook prueba en Canadá nuevas medidas de transparencia publicitaria

Facebook ha puesto en marcha una prueba piloto con los usuarios de Canadá como parte de su lucha para erradicar la sombra de la falta de transparencia publicitaria en la plataforma.
Facebook permitirá que cualquier usuario pueda saber todos los anuncios que publica una compañía en Facebook
En las últimas semanas se le ha acusado de permitir que, por ejemplo, la maquinaria propagandística rusa pudiera mostrar anuncios que influyeron en el resultado de las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos e incluso en los últimos días su primer presidente, Sean Parker, ha criticado su “deriva hacia la manipulación masiva”.
En este contexto, la compañía, para garantizar el correcto desarrollo y la integridad de sus próximas elecciones, ha iniciado un programa de transparencia publicitaria en Canadá que permite a cualquier usuario ver todos los anuncios que ha puesto en circulación una Página corporativa.
Cualquiera puede obtener información de la publicidad que está llevando a cabo una empresa, compañía o institución, independientemente de si forma parte de su público objetivo o no.
La idea es que todos los usuarios de la plataforma puedan ver los anuncios que están conectados a una página en concreto, independientemente del público que haya seleccionado el anunciante.
La medida no afecta en absoluto al anunciante, ni a la segmentación de sus anuncios ni al presupuesto que se marca o su gasto publicitario. Esos datos no salen a la luz.
Además, los anuncios que se muestren a los usuarios que estén consultando las publicidades de una determinada compañía no se facturarán. Tampoco sus visualizaciones contabilizarán como impresiones o click únicos, así que los datos no quedarán distorsionados por la prueba, según ha señalado Facebook.
En el caso de los anunciantes que operen desde fuera de Canadá pero que dirijan campañas a ciudadanos de este país, cabe señalar que sólo las personas que residan en Canadá podrán ver únicamente los anuncios que la compañía haya puesto en circulación en el país, no el resto.
Con este test, la plataforma quiere aumentar la transparencia y permitir que todo el mundo sepa quién está anunciando qué, aunque se desconozcan datos como el importe gastado. De momento es una prueba piloto y se desconoce si se llevará a cabo en otros países y otros procesos electorales. Todo dependerá de los resultados que arroje la experiencia.