Facebook prueba los «hilos» como los de Twitter

Facebook_logo_icon

Facebook, compañía conocida por copiar las funcionalidades que mejor rendimiento proporcionan en otras redes sociales, está realizando pruebas para incorporar a su plataforma otro elemento característico de Twitter. Tras incorporar -sin mucho éxito- los hashtags hace 8 años, ahora podría lanzar en breve la posibilidad de crear hilos.

Facebook ya copió a Twitter los hashtags hace 8 años

De momento los está probando con un reducido número de usuarios, según las pruebas, que son relevantes o figuras públicas en Facebook. A ellos se les da, una vez habilitado el test de la funcionalidad, la posibilidad de conectar un post con otro anterior sobre el mismo tema para crear un hilo.

Al crear este hilo, los posts aparecen como encadenados uno con otro, lo que también permite -además de ofrecer la información en distintas entregas- jugar visualmente con los distintos posts y los elementos audiovisuales que incorporan.

Cuando se publica un nuevo post dentro del hilo, los seguidores ven en su feed de actualizaciones el contenido como destacado, señalando que se trata de un contenido que es continuación de otro, para que puedan seguir toda la conversación del hilo.

Según ha confirmado Facebook, en los contenidos que formen parte de un hilo también se mostrará un botón que señale «Ver el hilo». Al pulsar sobre él, los usuarios accederán a todo el hilo de contenidos que están conectados entre si, para que pueda seguirse la conversación de forma sencilla.

Lo que no ha señalado Facebook es si este test que está llevando a cabo con figuras públicas podría extenderse al resto de usuarios, ni si podrían publicarse también hilos en las Páginas de empresa, o en los Grupos de Facebook.

De llegar a lanzarse oficialmente la funcionalidad, sería algo curioso. Al final, los hilos tienen sentido en plataformas como Twitter, donde existe una limitación de caracteres por mensaje. Sin embargo, en Facebook los contenidos son prácticamente ilimitados (en un mismo post se pueden incluir hasta 63.206 caracteres) por lo que no tiene mucho sentido partir la información en varias entregas… a no ser por razones estéticas, o para llamar la atención del usuario y mejorar la comprensión. Sea a como sea, habrá que esperar para ver si Facebook acaba lanzándolos de forma definitiva.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.