Facebook prueba una función para silenciar palabras clave y evitar spoilers

Facebook-noticias

Cada vez es más difícil navegar por Internet sin recibir información adicional sobre el final de una serie, el resultado de un partido o el ganador de un concurso.

Para aquellos que disfrutan con el suspense o no soportan los spoilers, las redes sociales se han convertido en un territorio hostil. Aunque existen extensiones para intentar eliminar el contenido del que no queremos ni oír hablar, son pocas las plataformas que incorporan el servicio de forma nativa. Ahora Facebook se suma a la moda de silenciar palabras.

La herramienta solo permite silenciar palabras ya publicadas, no ofrece sinónimos y el bloqueo dura un mes

La red social está probando una nueva herramienta para silenciar palabras clave. Tal y como sucede ya con las personas a las que silenciamos, la opción está activa durante 30 días, a no ser que levantemos antes el veto de forma manual. Los usuarios que silencien estas palabras no las verán ni en su feed ni en los grupos a los que pertenezca.

Un pequeño porcentaje de usuarios de Facebook puede empezar a visualizar esta función, que será tremendamente útil para evitar spoilers o para acallar debates políticos o análisis futboleros de amigos y familiares.

Para poder silenciar una palabra primero hay que localizarla publicada en algún post. Quizá esto parece no tener demasiado sentido si lo que queremos es aislarnos de un tema en concreto, pero Facebook añadirá la función preventiva, para incluir palabras manualmente, a medida que la función vaya siendo más oficial. Quizá se genere una lista recurrente de nombres de series, equipos y concursos a silenciar antes de cualquier evento.

Pero, de momento, una vez encontrada la palabra, se debe seleccionar la flecha que aparece en la publicación y que despliega un menú, donde aparecerá la nueva opción de silenciar palabras. Facebook ofrece una selección de posibles términos a eludir. Eso sí, la herramienta no ofrece sinónimos que quizá también haya que silenciar y solo parece estar operativa en las publicaciones de texto, no de imagen.

Otras plataformas, como Twitter, permiten silenciar palabras de forma permanente, del mismo modo que Instagram incluye el bloqueo de algunas palabras en los comentarios de las publicaciones. Aunque a la herramienta de Facebook aún le queden algunos flecos sueltos, parece que la plataforma va por buen camino con esta función, que agradará a más de un usuario.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.