Facebook quiere hacerse omnipresente en Internet

Facebook quiere estar presente en toda la red, en todo Internet. Quiere que cualquier página, servicio o utilidad en Internet vea “necesario” estar conectada o interrelacionada con Facebook de alguna manera y para ello, nada mejor que expandir sus aplicaciones y funcionalidades por toda la web en forma de plug-ins sociales.

Esta es una de las conclusiones que se sacan del F8, la conferencia de desarrolladores que la red social acaba de celebrar. Cuanto más presente esté Facebook en otros sites, mejor, más extenderá la red sus tentáculos y más omnipresente se hará.

El mensaje era claro: démosle a los desarrolladores todo lo que necesitan, pongámosles fácil el integrar Facebook, “la experiencia Facebook” en sus sites. Y para ello, señalan que “van a poner al usuario en el centro”. Veremos…

En Facebook aseguran que van a cambiar nuestra experiencia online ¿Cómo? Estos son algunos de los cambios que han anunciado:

Like: En las webs “asociadas” a Facebook, tendremos botones para que podamos decir que nos gusta un determinado producto, una determinada noticia… al igual que decimos que nos gusta el status de un contacto en la red social. Obviamente, lo que digamos que nos gusta se verá reflejado en nuestro perfil de Facebook. Y también podremos ver a qué amigos nuestros les gusta también esa página en cuestión. Un ejemplo, con este pantallazo de la web de Levis.

También puede ser que si lo que nos gusta es un libro o una película, queramos añadirlo a nuestro perfil como un elemento de interés. Y empezaremos también a recibir informaciones y noticias de ese producto en cuestión en nuestro perfil de Facebook.

Imagina que se estrena la segunda parte de una película que te gustó cerca de ti. Facebook te avisará. Si, como habréis pensado nada de esto es gratuito, a Facebook se le abre una puerta enorme aquí para comercializar publicidad. No lo hacen sin interés alguno, como es obvio.

Acciones con el feed: Podrás ver, recibir y valorar en tu perfil aquellas noticias e informaciones que tus amigos están recomendando o comentando en los medios con acuerdos con Facebook. Un ejemplo es la CNN, pero en España ya ha firmado acuerdos con El Mundo y RTVE, entre otros grupos para permitir esto.

Recomendaciones: Permite ver a los usuarios de un site cuáles de sus contenidos son los más votados por los usuarios de Facebook.

Facebook ha señalado en su blog official que los datos personales de los usuarios no serán compartidos con el site en cuestión cuando se estén viendo estas nuevas funcionalidades. También ha señalado que estos lanzamientos no modifican en nada las políticas de privacidad de la red social.

En la actualidad, señala que está trabajando para firmar acuerdos con más de 75 empresas en 10 países, entre ellos España. Seguro que en las próximas semanas este número se multiplica.

Más información sobre el F8 y las novedades que ha presentado Facebook, en próximos posts.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.