Facebook quiere recuperar los estados de menos de 101 caracteres

Facebook quiere volver a poner de moda los estados. Existen tantas opciones a la hora de compartir contenido en la plataforma que el simple texto ha quedado un poco apartado, algo que no sucedía en los inicios de la red social, cuando era tremendamente popular.
En esos días, los usuarios contaban a sus amigos qué estaban haciendo, comiendo o viendo a través de un tipo de publicaciones muy concretas que siempre empezaban con una pregunta: ¿qué estás haciendo?
En los inicios de la plataforma, todos los estados comenzaban con un «El usuario está…»
Las distintas pruebas que Facebook ha venido haciendo en 2017 se han dirigido sobre todo a reforzar el campo del contenido en vídeo, pero ahora parece que la nostalgia está haciendo su trabajo, o la necesidad de volver a la sencillez, y la semana pasada la cmpañía comenzó un nuevo test con unos cuantos usuarios que permitiría volver a los viejos estados.
Los seleccionados pueden definir, en no más de 101 caracteres, qué están haciendo o cómo se sienten en ese momento. La función permite que los estados se borren automáticamente después de fijar una hora concreta, o pueden permanecer como un texto perenne en nuestro perfil, nosotros decidimos.
Además, los usuarios pueden escoger que la actualización del estado sea únicamente visible desde su perfil o que aparezca también en las cronologías de sus contactos.
La opción aparecerá al lado de donde ahora los usuarios pueden escribir diversos posts con fondos de colores. Se espera que, de tener éxito el test, la idea llegue de forma global a todos los usuarios de Facebook.
En su día, este tipo de estados era lo suficientemente reconocido como para que otras plataformas, como fue el caso de la española Tuenti, copiara su modus operandi. Este inesperado impulso al contenido escrito puede deberse también a la preocupación de Facebook por el descenso en las publicaciones que los usuarios realizan.
Otras de las novedades de la compañía se centran en el vídeo, como la nueva función para partir la pantalla a la hora de retransmitir un vídeo en directo.