Un fallo de Facebook permitió que publicaciones privadas fueran visibles para todo el mundo
2018 no parece ser el mejor año para Facebook. La compañía ha reconocido esta semana un nuevo error en su sistema, que permitió que las publicaciones privadas de los usuarios se hicieran públicas durante cerca de una semana a finales de mayo. La cifra de usuarios afectados, según Facebook, puede ascender a los 14 millones.
Los usuarios afectados recibirán un aviso para que revisen si su privacidad se ha mantenido intacta durante el fallo
Este fallo en los ajustes de privacidad de la plataforma ocurrió entre el 18 y el 27 de mayo y ya ha sido reparado. Sin embargo, esos 14 millones de personas recibirán una notificación durante estos días para poder revisar las publicaciones que realizaron y poder ajustar su privacidad.
Aunque Facebook permite varios modelos de publicación según el número de usuarios que queramos que vean nuestro contenido, la mayoría de quienes emplean la red social publican, por defecto, únicamente para sus amigos.
Lo que este fallo realizaba era un cambio en esos mismos ajustes, haciendo que el contenido fuese público y por tanto estuviera disponible para todo el mundo, dentro y fuera de Facebook.
Facebook ha pedido a los usuarios que revisen sus propias publicaciones para detectar más rápidamente la brecha de seguridad, lanzando un aviso cuando abren la plataforma.
This is the alert Facebook is showing to 14 million users affected by its latest privacy screw-up pic.twitter.com/Az5kxM1Mfn
— Matt Navarra (@MattNavarra) 7 de junio de 2018
Las publicaciones sí suelen ser públicas por defecto en las nuevas cuentas, pero los usuarios deciden la privacidad de forma doble: por un lado, en todo su contenido en Ajustes, y por otro, en cada publicación pueden hacer los cambios convenientes, si desean, por algún motivo, hacerla pública, completamente privada o compartirla solo con unas cuantas personas.
El fallo fue descubierto gracias a CNN cuatro días después de que comenzase, y Facebook se escuda en que se produjo al intentar incluir nuevas opciones en los perfiles para destacar contenido de una cuenta.
Esta es la última de las polémicas que Facebook suscita en cuanto a la privacidad sin haber superado las demás. Los escándalos de las noticias falsas y la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses de 2016 dieron paso a las macrofiltraciones de Cambridge Analytica, los fallos en el algoritmo o el traspaso de datos a grandes tecnológicas como Google o Apple. La confianza de los usuarios en Facebook, muy mermada ya, se enfrenta ahora a una nueva prueba.