Facebook redacta de nuevo sus normas para que sean más fáciles de entender
Facebook está redactando de nuevo sus términos y condiciones para que sean más fáciles de entender por los usuarios.
Esta nueva redacción de las términos y condiciones de Facebook estará disponible a partir del próximo 31 de julio
La compañía de Mark Zuckerberg quiere dejar claros algunos conceptos como, por ejemplo, la manera de ganar dinero a través de la plataforma, los derechos que los usuarios tienen cuando comienzan a utilizarla, los temas relacionados con derechos de autor cuando comparten contenido o qué sucede cuando se elimina una publicación, todos ellos que hasta ahora generan cierta confusión entre quienes consultan las condiciones de uso de la plataforma.
Esta actualización de los términos y condiciones no cambia nada relacionado con los compromisos, permisos y políticas de uso que la compañía posee hasta el momento, simplemente modifica la forma en la que están redactadas para que las políticas sean más entendibles por los usuarios.
Facebook asegura, además, que la actualización de los términos y condiciones mantendrá inalterables los aspectos relacionados con sus acuerdos con la Red Europea de Cooperación para la Protección del Consumidor o las aportaciones de reguladores.
Nada cambia. El objetivo de la compañía es dotar de una mayor transparencia a la red social y facilitar a los usuarios mayor control y conocimiento a la hora de utilizar las funciones de Facebook.
El rediseño de estas políticas llegará el próximo 31 de julio, aunque ya se ha publicado un borrador de la nueva redacción que los usuarios pueden consultar para ir adaptándose a la normativa.
Esta decisión es muy similar a la que tomó Twitter recientemente, que modificó sus reglas de seguridad y privacidad redactándolas en forma de tuits, reduciendo el número de palabras de 2.500 a 600. Cada regla está compuesta por alrededor de 280 caracteres para explicar de forma más sencilla un determinado asunto que no esté permitido en la red social.
La compañía redujo el lenguaje haciéndolo más claro y sencillo y además clasificó las políticas por diferentes categorías. Los plataforma estructuró sus reglas en tres secciones: Autenticidad, Seguridad y Privacidad. Esta opción facilita a los usuarios la búsqueda de las normas.