Facebook se adapta a las leyes de protección de datos de la UE

El 25 de mayo se aplicará en todo el territorio de la Unión Europea el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, y todas las páginas web deberán realizar profundos cambios en la forma en la que tratan los datos de sus usuarios. Facebook no es una excepción, como se ha reflejado en sus condiciones de uso.
Las nuevas leyes de privacidad de la UE entran en vigor el 25 de mayo
El escándalo de Cambridge Analytica hace que el cambio en la política de privacidad de Facebook sea muy oportuno, ya que la compañía se encuentra en una situación desfavorable en términos de confianza. Con la nueva ley en el horizonte, la empresa implementará nuevas medidas en lo referente a la privacidad a nivel mundial, apuntando sin duda a mejorar su imagen.
Una de las medidas será preguntar a los usuarios qué uso quieren darle a sus datos. Por ejemplo, se preguntará a la gente si desea que la publicidad que reciben sea personalizada en base a sus datos e interacciones. También pedirán que se revise la información pública existente en el perfil.
Cualquier persona en cuya cuenta se pueda leer información sobre relaciones, política o religión recibirá un aviso preguntándole si desea seguir compartiendo esa información o no. El reconocimiento facial que usa la plataforma también estará sujeto a revisión por parte de los usuarios. Esta tecnología, que ofrece sugerencias de etiquetado en fotos y vídeos y avisa de algunos casos de suplantación de identidad, ahora será opcional.
Además, como ya se anunció hace un mes, empezarán a estar operativas las nuevas herramientas para que el usuario descargue sus datos y controle su privacidad. Desde Facebook aseguran que estas opciones serán de más fácil acceso y serán más intuitivas. El registro de actividad que se puede descargar también será más detallado, especialmente en lo referente a dispositivos móviles.
El uso de Facebook por parte de los menores de edad también se verá modificado. Por ejemplo, las opciones de privacidad de los adolescente de 15 a 18 años no serán públicas por defecto. Los menores también tendrán desactivada por defecto las opciones de reconocimiento facial, y cierta información de sus perfiles -ciudad de residencia y fecha de nacimiento- estará oculta.
Los usuarios de Facebook de la Unión Europea empezarán a recibir avisos sobre los cambios a lo largo de esta semana, un mes antes de que el nuevo reglamento de la UE entre en vigor.