Facebook ha anunciado que emitirá más contenidos enfocados en el público adulto en su servicio de emisión de programas propios, Facebook Watch, disponible a nivel global desde hace unas semanas.
Hasta ahora, la compañía había lanzado algunos programas pensados para involucrar a los millenials dentro de su audiencia, como nueva versión del reality “The Real World”, producido en sus orígenes por la MTV, o la comedia protagonizada por Catheryn Zeta Jones, “Queen America”.
Los resultados de las últimas encuestas que revelan que cada vez menos jóvenes utilizan Facebook de forma activa han sido determinantes para establecer la estrategia de contenidos
Sin embargo, Facebook pasará a producir más contenidos para adultos que para jóvenes, ya que, como señala una investigación de Pew Research, éstos cada vez son menos activos en Facebook. A partir de ahora la compañía se centrará en la creación de de contenidos similares a los que tradicionalmente se consumen por televisión para conectar con el público más adulto.
En este sentido, se emitirán shows como realities y programas de debate, y también se contará con la participación de estrellas televisivas históricas, en lugar de recurrir a celebrities de las redes sociales, como hasta ahora.
Según un estudio realizado por la empresa demoscópica Diffusion Group, casi el 50% de los usuarios situados en la franja adulta de la red social ni siquiera ha oído hablar de Facebook Watch. Por otro lado, alrededor de una cuarta parte de los miembros de la plataforma conoce el servicio, pero confiesa que nunca lo ha llegado a utilizar.
Mediante la reordenación de la estrategia Facebook quiere competir con su actual rival directo en la lucha por la emisión de contenidos propios, YouTube, que en la actualidad atesora alrededor de 1.800 millones de usuarios activos al mes y cuyo servicio de vídeos en directo no para de crecer.
Además, centrarse en el público adulto es una forma de no rivalizar con su compañía hermana, Instagram, cuyo target se sitúa entre los más jóvenes y que recientemente lanzó IGTV, una aplicación independiente que permite realizar vídeos verticales de hasta una hora segmentados por categorías.