Facebook se defiende ante las acusaciones de censura

Facebook se defiende de las acusaciones de censura en la plataforma

La red social Facebook cuenta en Estados Unidos con periodistas que realizan curación de contenidos y seleccionan las informaciones más importantes cada día para la sección de tendencias de la plataforma. En ella se muestran las noticias más populares en Facebook en Estados Unidos, los periodistas escriben el título y un resumen del mismo y enlazan a la fuente original.

Un ex empleado aseguró que se ocultaban informaciones del partido conservador en Estados Unidos

Se supone que realizan esta labor de selección de contenidos de forma libre y sin ningún tipo de presiones, basándose únicamente en criterios periodísticos, pero según han denunciado algunos ex empleados de la red social esto podría no ser así.

Ayer saltaba la noticia al asegurar un ex periodista empleado por la red social que tanto él como sus compañeros habían recibido órdenes para suprimir noticias políticas sobre el partido conservador estadounidense y que no apareciesen destacadas en el módulo de tendencias.

Según señaló, entre otros temas se silenciaron noticias sobre Mitt Romney, Rand Paul o el encuentro conservador en el CPAC mientras que se inflaba la influencia de otras noticias que orgánicamente no deberían haber aparecido en la sección de Tendencias.

Facebook ha salido al paso de las acusaciones. Ha sido el propio responsable de la sección de Trending Topics, Tom Stocky, el que ha publicado un post en la red social en el que asegura que se han tomado muy en serio las declaraciones realizadas por los ex empleados de la compañía y han realizado una investigación. “No hemos encontrado evidencia alguna de que las alegaciones hechas de forma anónima sean verdad”, ha señalado.

Stocky ha asegurado que en su equipo poseen una línea editorial muy rigurosa cuyo único objetivo es asegurar la consistencia y la neutralidad de lo que se publica.

Por ese motivo, está totalmente prohibido suprimir cualquier perspectiva política en las informaciones que se comparten. “No se prohíbe a ninguna fuente de información aparecer en Trending Topics”, establece.

Según señala, Trending Topics es una herramienta cuya función es mostrar la conversación que se está produciendo en cada momento en Facebook.

Los temas son seleccionados por un algoritmo, y los miembros del equipo los revisan para comprobar que son noticias de actualidad veraces. “No incluimos historias de manera artificial”, asegura, al tiempo que ha afirmado que continuarán trabajando por la imparcialidad de la sección.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.