Facebook se enfrenta a tres nuevas investigaciones por problemas de seguridad

Facebook negro

Mark Zuckerberg, creador y CEO de Facebook, aseguró durante la última comunicación de resultados trimestrales de la compañía, que tuvo lugar a finales de la semana pasada, que se sentía «muy orgulloso» de la manera en la que estaban enfrentándose a los problemas de seguridad acaecidos en los últimos meses.

Facebook será nuevamente investigado en Estados Unidos, Canadá e Irlanda por no proteger la seguridad de los usuarios

Poco después de pronunciar esas palabras, la red social se ve envuelta en nuevas investigaciones que cuestionan la manera en la que garantiza -o en la que no garantiza- la privacidad y los datos personales de los usuarios.

La primera de ellas lleva el sello de la autoridad irlandesa en materia de protección de datos, que ha decidido investigar oficialmente lo ocurrido cuando una brecha de seguridad en Facebook dejó al descubierto las contraseñas de millones de usuarios de Instagram y de la propia red social.

El problema, del que dimos cuenta en TreceBits, estuvo en que la compañía almacenó en texto plano -en lugar de de manera cifrada- esa información sensible de los usuarios, pudiendo quedar al alcance de cualquier empleado de la empresa durante más de dos años.

El organismo irlandés pretende que Facebook rinda cuentas según la nueva legislación europea en materia de protección de datos (GDPR) lo que podría llevarle a tener que afrontar multas equivalentes al 4% del importe de su facturación total anual en todo el mundo.

No es el único requerimiento que ha llegado a Facebook en los últimos días. La oficina que se encarga de garantizar la privacidad de los ciudadanos en Canadá ha señalado que demandará a Facebook por infringir constantemente la ley de privacidad del país.

En un principio, se refiere sobre todo a lo ocurrido en tras el escándalo de Cambridge Analytica, en el que los perfiles de más de 600.000 ciudadanos canadienses quedaron al descubierto, pero podría referirse también a otras brechas de seguridad y que la cifra que se requiera a Facebook en cuestión de multa sea mucho mayor.

Por otra parte, la fiscal de Nueva York también está estudiando llevar ta Facebook ante los tribunales por recolectar indebidamente las direcciones de correo de más de millón y medio de usuarios y acceder a sus contactos sin autorización. Según Facebook, esto se produjo de manera «casual» y sin mayor intención.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.