Facebook se estanca y pierde un millón de usuarios en Europa

facebook logo

Facebook ha publicado sus resultados económicos del segundo cuatrimestre de 2018. Si bien la red social ha gozado de un crecimiento casi constante, parece que los escándalos de seguridad han terminado por pasar factura. Se trata de la primera vez en tres años que los resultados económicos de la empresa no superan las expectativas de Wall Street.

Los beneficios y el crecimiento de usuarios de Faecbook desaceleran mientras sus acciones caen en bolsa

Aún así, las cifras no son malas en absoluto. El informe muestra un 42% de crecimiento respecto al año pasado en beneficios por publicidad, y un 11% crecimiento de usuarios en el mismo período, que sitúa a la red social con 1.470 millones de usuarios activos diarios 2.230 millones de usuarios mensuales. Pero tras estos números astronómicos se esconde la realidad de que es el cuatrimestre de crecimiento más lento para la red social desde 2011.

Es más, el crecimiento en Estados Unidos y Canadá, que son las áreas más lucrativas para Facebook, se ha detenido casi por completo. Esto podría indicar que el mercado en esos países está saturado, pero también que Facebook no ha salido indemne del escándalo de Cambridge Analytica.

En Europa, la pérdida de usuarios es especialmente preocupante. Aunque la compañía no ha hecho declaraciones oficiales al respecto, tras la implantación del nuevo reglamento de privacidad europeo, Facebook ha perdido más de un millón de cuentas en el continente.

Meses antes de la brecha de seguridad de Cambridge Analytica, Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, dijo que la lucha contra las fake news iba a repercutir en los beneficios publicitarios de la compañía. Tras quedar al descubierto los datos de millones de usuarios y endurecer las opciones de privacidad, pasó lo mismo. Zuckerberg avisó a los anunciantes que con motivo de estas medidas, los anuncios serían menos efectivos, lo que bajó el precio de colocación de los mismos.

Al publicar los resultados de este cuatrimestre, las acciones de la compañía cayeron un 8%. Además, lo hicieron desde el máximo histórico de valor conseguido por las acciones de Facebook. Hoy, las acciones se han desplomado hasta un 2o%.

A pesar de que los resultados del cuatrimestre pasado mostraban que Facebook se encontraba en buena forma económica, y aparentemente inmune a los escándalos, parece ser que no es una compañía invencible.

¿Dónde van los usuarios de Facebook?

A pesar de que los usuarios esté abandonando (o no registrándose tanto) en la red social por excelencia, las alternativas están controladas por… Facerbook. WhatsApp, Instagram…en el mundo, más de 2.500 millones de personas utilizan una app propiedad del gigante social.

Se trata de 2.500 millones de usuarios individuales, no de perfiles. Sin duda, es un dato que refleja las colosales dimensiones de Facebook y sus aplicaciones asociadas.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.