Facebook supo del caso Cambridge Analytica antes de lo que declaró

Cambridge Analytica Facebook

El mayor escándalo de seguridad al que se ha enfrentado Facebook en sus 15 años de historia, que saltó a la luz pública hace ahora justo un año, sigue dando coletazos.

Facebook declaró que tuvo conocimiento del caso en diciembre de 2015

A pesar de que desde entonces se han conocido decenas de nuevas filtraciones y problemas para garantizar la privacidad de los usuarios, el caso de Cambridge Analytica sigue siendo objeto de investigaciones y nuevos descubrimientos.

Ahora se ha sabido que algunos empleados de la red social alertaron a sus superiores de lo que estaba ocurriendo con Cambridge Analytica en septiembre de 2015, meses antes de que lo que la compañía había admitido que tenía conocimiento del caso.

Según Facebook, conoció las técnicas ilícitas de extracción de datos de hasta 87 millones de usuarios de la red social para la creación de perfiles psicológicos e influir de algún modo en procesos electorales en Estados Unidos en el mes de diciembre de 2015, momento en el que impidió las acciones de Cambridge Analytica, que había contratado a la firma desarrolladora GSR para tal fin.

Sin embargo, según se ha podido saber ahora gracias a una demanda que el distrito de Columbia ha interpuesto ante los tribunales en Estados Unidos, la compañía tuvo conocimiento de los hechos meses antes, aunque no reaccionó a los avisos dados por al menos uno de sus empleados ubicado en la oficina de Washington.

Se da la circunstancia de que cuando Mark Zuckerberg compareció ante el Congreso de los Estados Unidos el pasado mes de abril para dar explicaciones sobre lo ocurrido con Cambridge Analytica, se le preguntó cuándo tuvo conocimiento la empresa por primera vez de los hechos. Zuckerberg argumentó que en diciembre de 2015.

La compañía ha emitido ahora un comunicado official en el que reafirma esta posición y señala que Facebook no tuvo conocimiento de la transferencia de datos de GSR a Cambridge Analytica hasta diciembre de 2015, tal y como testificó su CEO.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.