Facebook suspende Páginas vinculadas a Rusia dirigidas al público millenial

facebook rusia

Los intentos de Rusia por llevar a cabo grandes campañas de propaganda en Facebook y otras redes sociales no son nada nuevo. La red social ha suspendido y eliminado miles de Páginas y perfiles asociados al Kremlin en los últimos años. La mayoría de los cuales pertenecen a la Internet Research Agency, conocida por ser la «fábrica de trolles» del Gobierno ruso.

Las tres Páginas eliminadas por supuestos lazos con Rusia acumulaban más de 30 millones de visitas desde septiembre

Ahora, Facebook ha suspendido tres nuevas páginas que tenían un enfoque mucho más concreto: su target era el público millenial. Las páginas suspendidas, apoyadas por el Gobierno ruso, se centraban en los vídeos, y eran propiedad de Maffick Media, una compañía cuyo mayor accionista es Ruptly, una empresa subsidiaria de Russia Today.

Al parecer, Facebook requiere que las personas encargadas de administrar las Páginas revelen datos sobre a qué empresas están afiliadas para volver a poner las Páginas en funcionamiento. Se trata de un movimiento inusual por parte de la red social, pero los esfuerzos de Facebook para lograr transparencia se están centrando cada vez más en descubrir perfiles y Páginas apoyadas por estados que no se identifican como tal.

Las acciones específicas contra el Gobierno ruso en Facebook se han incrementado desde que se descubriese que en 2016, la inteligencia del Kremlin usó la red social para influir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y para crear un clima social inestable. 

El problema, según Facebook, no es que un gobierno utilice su plataforma como medio de difusión, sino que existan Páginas y perfiles que oculten que están sirviendo a los intereses políticos de un país. Por ello, están trabajando en funciones para mitigar esto. Una de ellas, que aún no está activa, pretende que las páginas con gran audiencia incluyan información sobre los países desde las que son gestionadas.

Como esta función aún no está activa, Facebook ha decidido contactar con los administradores de las Páginas sancionadas para que aporten estos datos. Maffick Media, por su parte, ha informado en un comunicado que «no han violado ninguna política de Facebook» y que ninguno de sus contenidos promueve la desinformación.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.