Facebook te sigue rastreando a pesar de haberle dicho que “NO”

Facebook

Facebook está de nuevo en el ojo del huracán legal en Estados Unidos. El motivo es el rastreo que realiza la red social a sus usuarios a pesar que estos señalen expresamente que “NO” se haga. La compañía de Mark Zuckerberg ha respondido por carta a la petición de los legisladores explicando por qué necesita rastrear la ubicación a cada instante. Al parecer, por motivos de seguridad.

Sin rastreo de Facebook una persona en Londres recibiría publicidad de los Estados Unidos

El debate se inicio en noviembre, tras exigir el senador Josh Hawley (Republicano) y el senador Chris Coons (Demócrata) el “respeto a las decisiones de los usuarios para mantener sus ubicaciones en secreto”. Los senadores solicitaron así a Facebook que permitiese una mayor autonomía a sus usuarios y que fueran ellos los que controlaran en todo momento su información.

Sin embargo, el octavo hombre más rico del mundo, de 33 años de edad, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, defiende que el uso de la ubicación de los usuarios es necesario para mostrar adecuadamente campañas publicitarias y asuntos de seguridad. Sin embargo, el problema es que ésta ocurre incluso cuando los servicios han sido desactivados por el usuario.

¿Cómo te rastrea Facebook aunque no lo quieras?

El rastreo en muchas ocasiones se inicia sin importar la aceptación del servicio o no por parte del usuario. Incluso si está desactivado el servicio, Facebook logra estimar la ubicación de una persona utilizando elementos de su entorno o elementos que le permiten cruzar datos y vincularlos, como direcciones IP de la conexión a Internet, datos de la antena de telefonía, etcétera.

A pesar de no ser datos muy precisos los que consigue la red social, en comparación con los que obtiene cuando el usuario sí acepta la ubicación expresa, Facebook es capaz de sacar partido a esta información para garantizar mayor seguridad de los perfiles o detener el flujo de las Fake News.

Sin embargo, Facebook también emplea esta información para mostrar anuncios sementados por ubicación. A pesar de que el usuario ha desactivado la geolocalización, con esa información Facebook es capaz de mostrarle publicidad específica para ciudadanos que se encuentren en un determinado lugar aunque conozca una ubicación con exactitud.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.