Los que más amigos tienen en Facebook, los que más se autoetiquetan en fotos y cambian más su actualización de estado… son más narcisistas y necesitan mostrarse al resto como superiores, buscando su aprobación.
La relación entre actividad en Facebook y narcisismo ha sido estudiada por la Universidad de Western Illinois, en Estados Unidos, y al parecer, esta es muy clara.
Según los profesores que han elaborado el informe, y que han analizado el comportamiento de 294 estudiantes, aquellos que han obtenido puntuaciones más altas en el test de personalidad narcisista son aquellos que más amigos virtuales tienen y que realizan actualizaciones de estado hablando de sí mismos con más asiduidad.
El informe señala que debido a esto, los jóvenes se están volviendo más narcisistas, están más preocupados por su propia imagen y cultivan relaciones personales y de amistad más superficiales.
Además, los jóvenes responden con más agresividad a los comentarios despectivos que les puedan llegar a través de las redes sociales, según destacan los investigadores de la Universidad norteamericana.
Los profesores también alertan de que Facebook alimenta el síndrome de «qué importante soy yo» y hace que los jóvenes puedan volverse más vanidosos, siendo más proclives a aceptar invitaciones de amistad de extraños, sólo por el hecho de recibir mayor aprobación social.