Facebook tiene 400 millones de cuentas falsas

Facebook_logo_icon

Crear una cuenta en Facebook es muy fácil: basta con elegir un nombre de usuario y consignar una dirección de correo electrónico verdadera. No se necesita mayor comprobación, lo que abre las puertas a que se creen todo tipo de perfiles en la plataforma, a pesar de que sus Condiciones de Uso -y Mark Zuckerberg, su CEO y fundador, lo ha repetido en varias ocasiones- establecen que cada persona sólo puede tener una cuenta y debe utilizar tanto su nombre real como su fotografía en el perfil.

Facebook señala que el 11% de sus cuentas son duplicadas

Sin embargo, la facilidad para abrir una cuenta hace que en la red social haya muchos más perfiles que usuarios reales. No hablamos ya de aquellas personas que se crean un perfil profesional y otro personal, para tenerlos separados, algo que era una práctica común durante los primeros años de vida de la red social, la década pasada, sino de la creación de perfiles en masa con otros oscuros fines.

Comprar perfiles es realmente sencillo en Facebook -y en otras plataformas como Instagram- donde según una investigación del diario Financial Times, sólo se necesitan 25 dólares para hacerse con 50 cuentas verificadas -por email o por teléfono- y activas en la red social. Esto es utilizado por empresas que quieren engrosar su número de seguidores o por influencers que quieren incrementar sus cifras de cara a llamar la atención de empresas que les contraten.

Según los propios datos de Facebook, el 11% de sus 2.449 millones de usuarios activos al mes son cuentas duplicadas, mientras que el 5% lo constituyen cuentas de personas que realmente no existen. Esto hace que el 16% de las cuentas -alrededor de 400 millones de perfiles- no se corresponden con ninguna persona real.

Esto hace que si se reajustan los datos de las cuentas «falsas», el crecimiento de la base de usuarios de Facebook no es del 18% en dos años como asegura la compañía, sino que se quedaría en un 7%.

De todas maneras esto es teórico, ya que Facebook va realizando limpieza de perfiles falsos periódicamente. De hecho, en el último Informe Semestral de Transparencia de la compañía se recoge que, durante los nueve primeros meses del año, Facebook ha eliminado 5.400 millones de perfiles falsos, la mayor parte de ella, nada mas intentar crearse.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.