Hace unas semanas comentábamos que Facebook tenía previsto cambiar la manera en la que los usuarios podían rendir «homenaje» en la red social a los contactos que hubieran fallecido, así como la manera de gestionar sus perfiles.
Facebook añade una nueva sección de ‘tributos’ para dejar mensajes a los usuarios fallecidos
Hasta ahora los usuarios tenían formas de designar un contacto de legado para que se hiciera cargo de su perfil al fallecer. Ahora la figura se mantiene, aunque con nuevas herramientas. Facebook ha hecho oficiales los cambios en un post publicado en la propia red social: ¿De qué manera se rendirá ahora tributo a las personas fallecidas en la red social? Lo comentamos.
Como explicábamos hace semanas, Facebook crea ahora una sección nueva de «tributos» u «homenajes» en las cuentas en memoria, aquellas de las personas que han fallecido y que han quedado como recordatorio a su existencia en la red social. Hasta ahora sólo el contacto de legado podía gestionarlas, pero los usuarios no podían enviarles mensajes a las personas fallecidas.
A partir de ahora se podrán dejar esos «tributos», esa manera de recordar a las personas fallecidas dejándoles un mensaje no en su muro, sino en la nueva sección.
Según Facebook, más de 30 millones de personas visitan cada mes perfiles de usuarios que han fallecido y esta nueva sección les permitirá interactuar con aquellos que quisieron de una manera más sencilla. La red social asegura que, tras escuchar el feedback de los usuarios, implementa esta nueva funcionalidad porque les permitirá recordar a sus seres queridos y les hará más sencillo el duro proceso de aceptar la pérdida.
Los contactos de legado, por su parte, siguen sin poder escribir en el perfil de la persona fallecida, pero si que consiguen tener ahora más funciones. Por ejemplo, podrán moderar los mensajes que los usuarios dejen al fallecido en la sección de tributos. Podrán eliminar o editar etiquetas, y también podrán controlar quiénes pueden ver o no esas publicaciones.
Esto, según Facebook, ayudará a que amigos y familiares que no estén preparados para ver un determinado contenido no tengan que enfrentarse a él. Se mantiene la capacidad del contacto de legado para cambiar la foto de perfil o de cabecera de la cuenta del fallecido.
La red social también ha cambiado sus condiciones de uso para que los padres de jóvenes menores de 18 años puedan solicitar de manera productiva convertirse en contacto de legado de su hijo si éste hubiera fallecido. Recordemos la regla de que una persona no puede solicitar ser contacto de legado de otra, sino que tiene que ser designado por alguien sin petición. Ahora existe esta excepción a la norma, dado que los menores de edad no pueden designar contactos de legado según las condiciones de uso de Facebook.
Facebook también ha señalado que solo amigos y familiares de una persona que ha fallecido pueden solicitar que una cuenta sea convertida en «in memoriam». Eso sí, confía en el empleo de la Inteligencia Artificial para evitar que la cuenta de esa persona que parece haber fallecido se muestre en lugares donde otros usuarios pudieran sufrir al verla.
Curiosamente, como te contábamos en otra noticia, Facebook elimina los «me gustas» de las personas que han fallecido.