Facebook veta a los talibanes de todas sus redes sociales
Facebook bloquea en todas sus plataformas a los talibanes desde hace años al considerarlos un grupo terrorista. La compañía elimina todas las publicaciones que apoyan la causa talibán y asegura que dispone de un equipo de expertos afganos monitorizando y borrando todos los contenidos vinculados a la organización.
Facebook dispone de un equipo de expertos afganos trabajando en identificar y eliminar publicaciones relacionadas con los talibanes
Los talibanes, al igual que otros grupos terroristas islamistas, han recurrido en los últimos años a las redes sociales como medios de propaganda. Facebook ha declarado que, dado que los talibanes están considerados un grupo terrorista por los Estados Unidos, su política interna de Organizaciones Peligrosas les obliga a vetarlos de la plataforma.
Esto implica que Facebook borra las cuentas de talibanes y prohibe la propaganda y las publicaciones que apoyen a los islamistas. La empresa tiene trabajando en esta labor a un grupo de expertos afganos hablantes de pastún y persa darí, las dos lenguas más habladas en Afganistán. Son también conocedores de la situación del país y se dedican a identificar publicaciones peligrosas y denunciarlas ante Facebook.
La compañía asegura que, con esta política, se limita a cumplir con las disposiciones establecidas por la comunidad internacional. Esta decisión se aplicaá sobre todas las plataformas de Facebook, lo que incluye Instagram y WhatsApp, como viene ocurriendo desde hace años.
La empresa reconoce que en la app de mensajería instantánea será más difícil dar con los perfiles de talibanes. No obstante, asegura que procederá a borrar de inmediato sus perfiles en cuanto registre actividad vinculada con el grupo, algo ciertamente complicado debido al cifrado de extremo a extremo de los chats de WhatsApp.
Otras redes sociales, como Twitter, aún no han tomado medidas para expulsar a los talibanes. Los portavoces talibanes cuentan con miles de seguidores en esta red social. Preguntado por la BBC, un portavoz de Twitter se ha limitado a recordar la política de la plataforma contra las organizaciones violentas y las conductas de odio.