Facebook vuelve a permitir los anuncios de mascarillas

Mascarilla

Facebook prohibió el pasado mes de marzo los anuncios de venta de mascarillas y todos aquellos productos que pudieran servir para tapar la cara de algún modo. El motivo esgrimido fue el de proteger a los propios usuarios de la red social, ya que muchos individuos aprovecharon la psicosis generada durante los primeros días de confinamiento por la pandemia del COVID-19 y la escasez de productos para poner mascarillas a la venta con precios desorbitados, o para vender productos sin calidad y que en realidad ponían en riesgo la salud de los usuarios.

Facebook obligará a los anunciantes a contar con un historial de inversiones en la red social de al menos cuatro meses

Sin embargo, la situación ha cambiado de manera radical, y muchos países han comenzado ya a tomar medidas hacia la denominada «nueva normalidad» y, entre otras, se aplica ya la obligatoriedad en el uso de mascarillas, como es el caso de España, en aquellas situaciones en las que sea difícil mantener la distancia de seguridad entre las personas.

Dado que se han convertido en un producto cuyo precio se ha estabilizado, de compra cotidiana, y en cuya fabricación se han implicado durante los últimos meses muchas empresas, Facebook ha decidido permitir la publicidad de mascarillas a partir de ahora. Eso sí, se permitirán anuncios sólo de las mascarillas que no son de uso sanitario y siempre y cuando no se relacionen los mensajes publicitarios con la salud o la prevención.

Así lo ha comunicado Rob Leathern, director de Producto de la red social, quien también ha especificado que quienes deseen anunciar este tipo de productos en la red social tendrán que contar con un historial como anunciante de al menos cuatro meses en la plataforma, habiendo promocionado todo tipo de productos o servicios.

Sí que se mantendrá Facebook la prohibición ante otro tipo de productos cuya publicidad también fue prohibida en el mes de marzo, como son los geles hidroálcohólicos, los productos desinfectantes o los test para realizarse pruebas de COVID-19 en casa.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.