Facebook, WhatsApp e Instagram lanzarán nuevas funciones de pago

Meta (matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram) está preparando una importante reorganización de productos que incluiría “posibles características de pago” en estas tres plataformas, según se desprende de un memorándum interno enviado a los empleados de la compañía la pasada semana.
La publicidad continuará apareciendo en Facebook, WhatsApp e Instagram incluso en las aplicaciones de los suscriptores a las modalidades de pago con funciones exclusivas
La decisión corresponderá a un nuevo departamento de Meta específicamente dedicado a desarrollar posibles vías de monetización de sus plataformas, una respuesta tras la problemática generada al sistema de ingresos publicitarios de Meta tras los cambios de iOS en la política de rastreo orientado a los anuncios que aparecen en los dispositivos de este ecosistema.
La nueva división de Meta se denomina Nuevas Experiencias de Monetización y está dirigido por Prtiti Raychoudhury, quien anteriormente dirigía la división de investigación de Meta.
No obstante John Hegeman, vicepresidente de supervisión de monetización de Meta afirma que la empresa sigue comprometida con el crecimiento de su negocio publicitario y no contempla planes en relación con permitir que los usuarios puedan “apagar” la aparición de publicidad en las apps de sus plataformas, pero tampoco ha facilitado información acerca de las funcionalidades de pago, por lo que cabe concluir que cuando estas aparezcan no supondrán la eliminación de los anuncios en las apps de Facebook, WhatsApp o Instagram. En su lugar simplemente los suscriptores de pago tendrán acceso a prestaciones y características adicionales.
Precisamente esta misma semana Twitter ha anunciado de manera oficial una de las funciones más esperadas, la de editar tuits, pero no va a estar disponible para todos los usuarios sino únicamente para aquellos abonados a la suscripción premium de la red social, Twitter Blue.
Con este tipo de estrategias se busca reforzar el valor añadido de las versiones de pago de estas plataformas de manera que sólo en dichas modalidades se pueda acceder a prestaciones exclusivas y, como es el caso de la edición de tuits, largo tiempo demandadas por los usuarios.
También Snapchat lanzó recientemente Snapchat Plus, con funciones de pago exclusivas sólo para sus suscriptores, que ha resultado ser más rentable que Twitter Blue en los primeros meses.