Facebook y YouTube permitirán que los políticos se salten sus normas de uso

Facebook y YouTube

Facebook y YouTube dejarán de tomar partido y de intervenir para limitar las publicaciones que realizan los políticos a través de la plataforma. Las compañías han asegurado que permitirán que un representante público comparta un contenido que infrinja los estándares y las políticas de ambas firmas.

El representante de Facebook ha empleado una metáfora relacionada con el tenis muy reveladora de la nueva estrategia de la compañía a la hora de regular el discurso político

En el caso de Facebook, la compañía explica que atenderán a dos variables: el interés público y el perjuicio que pueda generar. La compañía tratará el discurso político como contenido de interés periodístico que debe ser visualizado y conocido por los usuarios de la plataforma y, por tanto, no será censurado aunque se trate de contenido que infrinja las políticas de uso por las que se rigen todos los usuarios, y que impiden comunicar fake news o hablar de determinados temas.

El vicepresidente de Asuntos Globales y Comunicaciones de Facebook, Nick Clegg, ha asegurado que la red social defiende la libertad de expresión ante los intentos de limitarla o restringirla. Clegg añade: «Censurar o sofocar el discurso político estaría en desacuerdo con lo que estamos haciendo». Así pues, vía libre a las publicaciones de los políticos.

El representante de Facebook ha empleado una metáfora relacionada con el tenis muy reveladora de la nueva estrategia de la compañía a la hora de regular el discurso político. El vicepresidente explica: «Nuestro trabajo es asegurarnos de que la cancha esté lista: la superficie es plana, las líneas pintadas y la red a la altura correcta. Pero no recogemos una raqueta y comenzamos a jugar. La forma en que los jugadores juegan depende de ellos»

Sin embargo, la compañía ha determinado que existen excepciones y que están relacionadas, como se ha mencionado anteriormente, al riesgo que pueda suponer una publicación. Por ejemplo, el contenido que pueda incitar a la violencia sí puede ser restringido porque «supera el valor del interés público». La empresa tendrá en cuenta las normas internaciones de derechos humanos.

Y Facebook también ha aclarado que en el caso de los anuncios no se aplicara estrategia de regulación. Las marcas que quieran promocionar algo a través de la plataforma deben seguir cumpliendo los estándares de la comunidad y las políticas publicitarias de Facebook.

El vicepresidente ha reconocido que Facebook cometió errores en 2016, cuando Rusia empleó la red social para interferir en procesos electorales, como el Brexit o las elecciones presidenciales de Estados Unidos para extender información errónea. Aseguran que estos problemas ya se solventaron y creen que es muy difícil que vuelvan a ocurrir.

Por último, Clegg se ha mostrado partidario a la regulación internacional de Internet. Cree que nuevas normas pueden asegurar que compañías como Facebook tengan un papel responsable.

Cabe destacar que en la misma línea que el vicepresidente de Asuntos Globales y Comunicación de Facebook se ha pronunciado Susan Wojcicki, directora ejecutiva de YouTube. La plataforma de vídeo no restringirá aquel contenido procedente de políticos aunque violen las reglas de la compañía.

Wojcicki ha asegurado: «Cuando un político comparte información, es realmente importante para que lo vean sus electores, o para que lo vean otros líderes mundiales. Ese es el contenido que permitiríamos porque pensamos que es importante que otras personas lo vean». Es decir, vía libre.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.