Facebook ya casi no crece

A perro flaco todo parece volvérsele pulgas, y aunque no pueda considerarse Facebook como un galgo perdiendo la carrera de las redes sociales, sí que es cierto que está perdiendo kilos a pasos agigantados, sobre todo desde que la salida a bolsa, que tanta expectativa generó, supusiera una decepción inesperada para los inversores.
Pero es que analizando las cifras de la red social, uno puede darse cuenta de que Facebook está sufriendo un parón brusco en su crecimiento, tras años en los que éste siempre alcanzaba los dos dígitos porcentuales, prácticamente en cualquier ámbito.
En Estados Unidos, en abril, registró 158 millones de visitantes únicos. Esa cifra supone un 5% de crecimiento con respecto a abril de 2011, según comScore. Vale, Facebook sigue creciendo, pero es el crecimiento más bajo desde su creación. En 2011 había crecido un 24% con respecto a 2010, y en ese año, lo había hecho en un 89% con respecto a 2009.
En cierta medida es lógico que no se pueda crecer más. No va a haber más usuarios que población… De todas maneras, Facebook insistió mucho al presentar sus papeles para salir a bolsa en que todavía tenía recorrido para crecer en mercados como Estados Unidos.
Pero hay más datos que muestran el frenazo en el crecimiento de Facebook. Durante el mes de abril, los usuarios pasaron más de 6 horas al mes de media en la red social. Esto supone un crecimiento del 16%. Los años anteriores, el crecimiento interanual había sido del 23% y del 57%, respectivametne.
Según la propia firma de análisis de audiencias en Internet, comScore, «la caida es parte del ciclo natural» en un mercado en el que tiene tanta presencia como Estados Unidos.
Ciertamente, Facebook necesita otros mercados para crecer… y, como viene haciendo, también apostar por la movilidad como vía de expansión.