Facebook ya no tendrá en cuenta los «me gusta» al mostrar contenido

like

Ya vimos la semana pasada cómo Facebook ha cambiado su algoritmo para dar más peso a las publicaciones que hacen nuestros amigos que a la que hacen las páginas corporativas que seguimos (a la hora de mostrar sus actualizaciones en nuestro feed de noticias).

La nueva medida llevará a las marcas a tener que gastar más en publicidad para mantener su alcance

Sin embargo, aquel cambio tiene más implicaciones que vamos conociendo ahora. Otra modificación en el algoritmo que va a causar revuelo es el hecho de que, para Facebook, los «me gusta» de nuestros amigos ya no van a ser tan importantes a la hora de determinar qué actualizaciones se nos muestran.

A partir de ahora, según ha reconocido la compañía, el hecho de que un amigo haya dado a «me gusta» o haya comentado algo no va a ser tan determinante. Es decir, esas historias no serán mostradas entre las primeras posiciones de las actualizaciones que recibamos al acceder a la red social… Quedarán más abajo en el feed de noticias o ni siquiera se mostrarán, pero ya no se tendrá en cuenta el «me gusta».

Según Facebook, acomete este cambio basándose en el feedback que ha recibido de los propios usuarios.

«Mucha gente nos ha dicho que no le interesa saber a qué le ha dado un amigo ‘me gusta’ o qué ha comentado», señalan Max Eulenstein y Lauren Scissors, jefe de producto y experta en usabilidad de Facebook en un post escrito en el blog oficial de la red social.

Es decir, esto supone un cambio importante para la forma en la que Facebook seleccionaba la información que nos mostraba en nuestro feed. Hasta ahora, la compañía consideraba que si a un amigo le había gustado algo, era posible que eso también nos interesara a nosotros.

Ahora parece ser que se ha dado cuenta de que no, por lo que ese tipo de publicaciones en nuestro feed de noticias pasarán más desapercibidas en el mejor de los casos. Lo normal es que no aparezcan.

¿Qué otra implicación tendrá esto? Pues que muchas marcas dejarán de ser mencionadas en el feed de actualizaciones de los usuarios. Es decir, si un amigo mío da «me gusta» a una nueva empresa, eso ya no se mostrará de manera prominente, con lo cual, el alcance de la marca será menor…

Y eso, para los community managers y gestores de comunidades sólo significa una cosa: tener que pagar formatos patrocinados para no disminuir el alcance de la marca.

Por cierto, Facebook comenzará a implementar este cambio ya esta semana.

 

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.