Facebook ya tiene en España más habitantes que Andalucía
Si Facebook fuera una comunidad autónoma española, sería la más poblada. La red social creada por Mark Zuckerberg ya tiene más usuarios que habitantes tiene Andalucía.
Así lo aseguró su director comercial para el Sur de Europa, Diego Oliva, durante la apertura de la oficina comercial de Facebook en Madrid. Y es que Facebook ya tiene más de ocho millones de usuarios en España, superando la población de la región andaluza. Pero Oliva proporcionó también otros datos sobre el uso de la red social en España muy interesantes.
El directivo señaló que el grado de fidelidad de los españoles a su plataforma es de los más altos del mundo, ya que un 50% de los españoles con perfil entramos a diario en la red social. Eso significa que cada día en la red social hay al menos cuatro millones de españoles conectados.
Oliva también destacó que el tiempo medio de permanencia en el sitio es de 47 minutos y reconoció que hay más españolas que españoles en la red social, aunque el porcentaje de diferencia es mínimo (52% mujeres y 48% hombres). Por edades, también aseguró que las dos terceras partes de los usuarios españoles tienen más de 25 años.
Todos estos datos le sirvieron a Oliva de antesala para explicar la filosofía comercial que Facebook llevará en España, que buscará hacer ver a los anunciantes el poder de influencia tan alto que tienen los consejos de los amigos a la hora de decidirse por comprar algo o no.
Con esta idea en mente, Facebook se centrará en ofrecer publicidad a medida de los clientes. «Nos adaptaremos a lo que nos pidan», señalaba Oliva. Encuestas, Videocomentarios, envío de regalos virtuales, envío de muestras… son algunas de las posibilidades publicitarias que ya comercializa Facebook directamente en nuestro país.
Me impresiona la rápido que ha crecido esta red social… y lo que seguirá creciendo…
«Por edades, también aseguró que las dos terceras partes de los usuarios españoles tienen más de 25 años.»
Esto no quiere decir que los menores de 25 años no utilizen las redes sociales, sino que estos se decantan más por tuenty… Creo que en pocos meses Tuenty (quizás con un perfil más joven, más de ligoteo,etc) va a caer en picado y Facebook vivirá un boom.
El tiempo lo dirá 😉
PD_Muy interesante la notícia