Facua denuncia la «suspensión ilegal de cuentas» en Twitter

shutterstock_90590467

La organización de consumidores Facua, acostumbrada a lidiar contra bancos, operadoras de telefonía, compañías eléctricas… para defender los derechos de los usuarios, ha iniciado su primera campaña contra una red social en España.

Facua asegura que Twitter no está respetando la Ley de Consumidores ni la Constitución Española

Bajo el nombre de #SiTeCensuraTwitter, usando el hashtag propio de la red de microblogging, la organización ha comenzado una movilización para que los usuarios denuncien lo que consideran la «suspensión ilegal de cuentas» que está llevando a cabo la compañía sin que, en muchos casos, los usuarios protesten por ello.

Facua señala que Twitter no está cumpliendo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, el Código Civil y la Constitución Española al informar, en sus condiciones de uso, que tiene la libertad para suspender las cuentas de los usuarios y censurar sus mensajes.

Por ello, la organización insta a los usuarios que hayan sufrido una suspensión unilateral de su cuenta a que reclamen ante las administraciones de protección al consumidor para que impongan multas a la compañía por vulnerar la legislación de consumo.

noticia9152h

Facua inicia esta campaña dsepués de que su propio portavoz, Rubén Sánchez, experimentara el cierre temporal de su cuenta por difundir un número de teléfono a través del que se estaba cometiendo un fraude masivo mediante el envío de SMS. «El argumento de la red social es que se trataba de un teléfono privado, cuando obviamente era público», señalan desde la organización.

No es el único caso, según afirma Facua, el activista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) Iván Sánchez, también vio suspendida su cuenta por difundir una fotografía supuestamente privada que también era pública.

TreceBits se ha puesto en contacto con Twitter España para conocer su postura oficial ante la campaña de Facua, sin embargo la compañía nos ha comunicado que no va a realizar ninguna declaración al respecto.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.