Famileo, la app para crear una revista familiar para los abuelos

Famileo

Famileo es una aplicación móvil que permite convertir conversaciones digitales de la familia en una revista en formato físico. Para hacer uso de ella, el usuario debe descargar la aplicación, que está disponible tanto para iOS como para Android, e invitar al resto de la familia a participar.

Todo lo que la familia publique en Famileo generará una revista familiar que será impresa y enviada por correo postal a un abuelo o abuela en residencias

Una vez hecho, Famileo habilita una plataforma similar a una red social donde cada integrante puede enviar fotos, videos, notas, mensajes y otras formas de comunicación. El sistema automáticamente arma en una revista todo el contenido publicado, que se envía por correo postal, para facilitar a los abuelos el acceso a la información familiar que se genera entre las salas digitales de la familia. Todas las fotos y mensajes que se generen se maquetan automáticamente y se imprimen en una revista.

A pesar de que se construye «sola», la revista requiere del contenido que genera la familia dentro de Famileo. Las publicaciones que se realicen deben estar completadas hasta el domingo a media noche para que el día lunes salga la publicación familiar, que será enviada a ese abuelo o abuela en la distancia.

Soporta hasta 30 mensajes por revista y acepta un máximo de 60 personas para interactuar en ella; los envíos de la revista pueden ser semanales, cada dos semanas o cada cuatro semanas, en función del plan de pago seleccionado. Famileo envía la revista a cualquier parte del mundo sin incorporar tarifas extras.

Actualmente Famileo cuenta con 20 empleados, es una app hecha por Tanguy de Gélis y Armel de Lesquen, dos emprendedores de origen francés. La herramienta fue lanzada originalmente en la ciudad de Saint-Malo, al noreste de Francia en 2015. Cuenta con 40.00 familias suscritas, solo en Europa, lo que representa más de 250.000 usuarios.

Famileo está disponible para equipos iOS y Android, gratuita y no posee publicidad. Solo se debe pagar por la suscripción para determinar con qué frecuencia será enviada la revista. Está habilitada para mayores de 13 años de edad y solo en Google Play cuenta con más de 100.000 descargas. Recuerda a aplicaciones existentes en el pasado que permitían convertir todo lo publicado en Facebook en un libro. El soporte digital siempre va de la mano de lo físico.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.