Feliz cumpleaños, Google: así ha cambiado el buscador desde 1998

google adsRetrotraernos al nacimiento de grandes empresas como Google o Facebook, cuyos pasos son motivo de continuas noticias, puede parecer sorprendente.

Existe mucha polémica en torno a la fecha de lanzamiento del buscador más conocido por los usuarios de Internet, Google, porque aunque todos coinciden en que fue en el mes de septiembre de 1998, los bandos se decantan por el día 4 y por el día 28, respectivamente.

El propio Google parece no tener muy claro cuándo celebrar su aniversario. Con una rápida búsqueda, el día 4 aparece como ganador de la pelea, pues es el día en el que se fundó la empresa. El día 28 es cuando se lanzó al público. En años anteriores, Google ha celebrado su cumpleaños con doodles en los días 26 y 27 del mes de septiembre, pero los resultados de búsqueda dicen otra cosa.

Google fue concebido, en inicio, como un proyecto universitario que superó todas las expectativas

No obstante, y acudiendo al archivo de Internet, el primer pantallazo que podemos encontrar de cómo era el buscador en sus inicios es de noviembre de 1998. Sus creadores, Larry Page y Sergey Brin, concibieron el buscador como una manera de organizar la enorme información existente en Internet para un proyecto universitario. En su momento, el único buscador existente era el de AltaVista, a quien Google superó más tarde.

google

Como se observa en las imágenes, y aunque el estilo nos recuerda que han pasado 19 años desde su creación, Google no ha cambiado tanto. Los colores azul, rojo, verde y amarillo han sido su estandarte, así como la barra de búsqueda y el botón aleatorio de «voy a tener suerte».

google 99A partir del año 2000, Google dejó de estar en versión beta. El pequeño «TM» que aparecía al lado del nombre del buscador recordaba que la marca estaba registrada, aunque no aportaba demasiado a la estética de la página web. Años más tarde, Google decidió eliminar esta referencia.

google2000Años más tarde, Google ordenó la creciente oferta de herramientas que ponía a disposición de los usuarios. Así, dejó de ser un mero buscador para convertirse en una suerte de navaja suiza de Internet: tiene convertidor de monedas, de peso, de medidas, traductor, mapa, calendario y hasta juegos ocultos.

google2010

Parece que el secreto de Google es mantener la claridad en su interfaz, sin demasiados añadidos a pesar de que las redes del buscador hayan trascendido la mera búsqueda. Veremos, de aquí a los próximos 19 años, en qué se convierte el buscador de Alphabet, aunque ya se ha anunciado un trascendental cambio para la página de inicio en los próximos meses. Google dejará de ser una página blanca limpia e incorporará muchos otros elementos.

Además, y por otro lado, Google ha dado un paso significativo hacia el futuro cambiando la apariencia de sus emojis en Android. Para equipararlos a los de otros sistemas operativos o WhatsApp, ahora serán más redondos, para evitar las confusiones que aún a día de hoy se da entre quienes no comparten los mismos códigos.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.