Inicio del fin para la telefonía 3G

llamada telefono

El año 2022 será el último en que los operadores telefónicos principales de Estados Unidos ofrezcan a sus clientes la posibilidad de acceder a Internet a través de la tecnología 3G. En su lugar, el ancho de banda que se emplea para dicha tecnología pasará a ocuparse por las bandas 4G y, de manera prioritaria, por la tecnología 5G.

Al tratarse de una franja finita de frecuencias, algunas bandas del espectro radioeléctrico deben “repartirse” entre tecnologías y operadores

A lo largo de todo el año operadores como AT&T, Sprint o T-MobileMe han ido suspendiendo su cobertura de 3G de manera gradual de manera que a lo largo de 2023 y 2024 ya no quedará ninguna estación base ofreciendo servicio de telefonía en esa banda.

El “hueco” en el espectro radioeléctrico que dejarán las frecuencias 3G desaparecidas será posteriormente reasignado de manera que pueda ser aprovechado por las redes, más extendidas y con mayor número de usuarios, 4G y 5G.

De hecho, en Estados Unidos, se calcula que menos del 10% de las conexiones móviles de datos utilizan las bandas 2G y 3G, incluyendo no sólo los teléfonos móviles sino también tablets, sistemas de alarma, dispositivos de aleta médica (los “buscas”), plataformas de localización de vehículos y otros dispositivos.

Con el tiempo parece razonable pensar que algo similar sucederá en Europa, donde los operadores de telefonía móvil pueden tener también un incentivo para cancelar sus servicios de cobertura 3G y que ese ancho de banda quede disponible para ampliar la cobertura de 5G.

Esta tecnología de conexión a Internet a alta velocidad en banda ancha está presente en una mayor porción del territorio en países como España, donde hay disponibilidad para más del 80% de la población, especialmente por su implantación en grandes ciudades. Aún así, continúan núcleos rurales conectándose mediante tecnología 3G, y el reto está en conseguir la migración de esas zonas a tecnologías más avanzadas.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.